México solicita apoyo a la ONU para capacitar a la Guardia Nacional
El gobierno de México, a través de la Secreataría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una solicitud a la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pidiendo apoyo para capacitar a los elementos que conformarán la Guardia Nacional.
Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, anunció que se hizo esta solicitud a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para Derechos Humanos.
Ello a pesar de que aún se lleva a cabo la consulta nacional para saber si los mexicanos apoyan la creación de este órgano.
De acuerdo con Delgado el objetivo es firmar un convenio con la oficina que encabeza la chilena Michelle Bachelet para concretar la formación policial.
El anuncio se dio en el marco del encuentro de Embajadores y Cónsules con el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde donde la funcionaria federal subrayó que este gobierno pondrá especial énfasis en el respeto a los derechos humanos.
Cabe recordar que la Guardia Nacional, que aún no está conformada, ha recibido múltiples críticas por parte de especialistas y organizaciones civiles nacionales e internacionales quienes han advertido que la propuesta no representa un cambio en la estrategia seguridad en el país, y sólo generará más violaciones a los derechos humanos debido a que estará integrada por las policías militar, naval y federal.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
18 octubre, 2025
Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…
Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...
LEER NOTA17 octubre, 2025
Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...
LEER NOTADiputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…
La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...
LEER NOTA