Lunes, septiembre 15, 2025

30 julio, 2024

Redacción PH

México y EU revisarán presuntas violaciones laborales en planta de Volkswagen

Estados Unidos y México anunciaron un curso de remediación en una planta de Volkswagen en territorio nacional donde el gobierno mexicano había acordado revisar presuntas violaciones de los derechos laborales.

En virtud del curso de remediación, el gobierno mexicano se asegurará de que la empresa proporcione el pago retroactivo completo y beneficios a algunos trabajadores.

Además de proteger mejor los derechos de los trabajadores a la libertad de asociación y negociación colectiva, de acuerdo con un comunicado de la oficina del Representante de Comercio de EU.
En el curso de la remediación, el Gobierno de México se asegurará de que Volkswagen de México:

Reinstale y proporcione el pago retroactivo completo y prestaciones a ocho trabajadores.

Pague la indemnización completa a un trabajador que optó por la indemnización en lugar de la reincorporación.

Aplique su declaración de neutralidad y las directrices de la empresa sobre libertad de asociación y negociación colectiva, incluida una política de tolerancia cero para las infracciones.

Mantiene copias de la declaración de neutralidad, las directrices de la empresa, los materiales de formación relacionados y el convenio colectivo.

Así como información sobre cómo los trabajadores pueden presentar quejas ante la empresa o el Gobierno de México en relación con las violaciones de sus derechos en una aplicación de la empresa accesible para los trabajadores.

Asimismo, en el curso de la remediación, el Gobierno de México:

Supervisará la instalación en relación con las obligaciones de este curso de remediación y el cumplimiento de las leyes mexicanas relacionadas con la libertad de asociación y la negociación colectiva.

Mantendrá una dirección directa de correo electrónico y una línea telefónica para que los trabajadores puedan denunciar de forma anónima cualquier posible acto de interferencia ilícita u otras violaciones de los derechos de libertad sindical y negociación colectiva de los trabajadores.

Estados Unidos y México acordaron establecer como fecha límite el 9 de agosto de 2024 para completar el curso de remediación.

La oficina del Representante de Comercio de EU pidió a México a finales de mayo que revisara si a los trabajadores de la planta de Volkswagen en Cuautlancingo, Puebla, se les estaba negando la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 septiembre, 2025

México aumentará de 20 a 50% los aranceles a vehículos importados de China:…

México aumentará aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 15%-20% actual, anunció...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Inflación en México llega a 3.7% en agosto

La inflación general en México se ubicó en el 3.57% anual al cierre de agosto de 2025, frente al 3.51%...

LEER NOTA

México: producción de vehículos ligeros baja en agosto, pero exportaciones tienen leve repunte

En agosto de 2025, la producción de vehículos ligeros en México cayó un 0.78% interanual, alcanzando 349 mil 856 unidades....

LEER NOTA