Miercoles, abril 02, 2025

2 diciembre, 2020

Redacción PH

Hallan microplásticos en agua dulce de la Antártida

Redacción PH

Investigadores han encontrado micropásticos, fragmentos de plástico menores a cinco milímetros, en agua dulce de la Antártida, zona protegida y además considerada uno de los lugares más vírgenes y remotos del planeta.

Un estudio reciente, realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Alcalá, ha identificado mediante una técnica llamada micro-FTIR, la presencia de microplásticos de poliéster, acrílico y teflón en la península de Byers, Isla Livingston.

Para leer: En Brasil, encuentran un pingüino que murió por ingerir un cubreboca

Los resultados muestran que los contaminantes encontrados tenían dimensiones de entre 0,4 y 3,5 milímetros, así como distintos colores y formas (fibras y films).

“Se trata de una zona de la Antártida que ha estado bajo distintas figuras de protección ambiental desde 1966 y cuyo acceso está muy restringido. Solo se puede acceder a la zona por motivos científicos, con un permiso de la autoridad antártica pertinente y en grupos pequeños. De hecho, en las últimas décadas, solo han accedido a esta región un número muy limitado de científicos y por causas muy justificadas”, destacan los investigadores.

La investigación se realizó en uno de los arroyos de agua dulce que circulan en esta región en los meses de verano. Los científicos se aseguraron de que nadie pasara por las proximidades del arroyo en todo su recorrido durante la duración del experimento, y utilizaron redes para filtrar el agua del arroyo.

Para entender: El océano se está quedando sin oxígeno por calentamiento global

Lo que buscaban era comprobar si quedaba algún rincón del planeta donde los microplásticos todavía no hayan llegado, sin embargo su presencia en esta zona deja en claro que los microplásticos pueden acabar en todos los rincones del planeta tras iniciar el proceso de degradación y un incorrecto proceso de desecho.

Con información de Tecreview

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA