Jueves, abril 17, 2025

18 junio, 2019

redaccionph

Mienten, dice Peña Nieto de señalamientos por recibir sobornos

El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó que sea investigado por autoridades de Estados Unidos por un presunto soborno recibido en 2015 en la compra-venta de Grupo Fertinal, hecha a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), como lo informó El Universal en su edición de este martes.

A través de su cuenta de Twitter, el político mexiquense aseguró que no es la primera vez que se pretende “inculparme de mala fe y sin fundamento alguno”.

Entérate: Emilio Lozoya sólo siguió instrucciones de Peña Nieto: Coello

Y es que en la edición de este martes, el diario público una nota de Noé Cruz Serrano, en la cual el periodista asegura que el gobierno de Estados Unidos lo investiga, tras obtener de un “informante” la confirmación de que Peña Nieto recibió un soborno por “autorizar” la compra de la empresa privada con un sobreprecio que dañó el patrimonio de la petrolera y al erario público.

En sus líneas el comunicador asegura que el priista fue quien dio la “aprobación” de la compra-venta a cambio de sobornos, lo que permitió que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, pagara 635 millones de dólares por Fertinal, “cuando esta empresa era insolvente”.

También señala a las consultoras PricewaterhouseCoopers (PwC) y Binder Dijker Otte (BDO), así como la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como las entidades que advirtieron que Fertinal se encontraba en quiebra, ya que tenía una deuda bancaria de 264 millones de dólares.

Debes saberlo: Dan luz verde a detención de Lozoya; juez retira suspensión

La situación de la empresa era tan precaria que un año después de ser adquirida por la entonces paraestatal, el director de Pemex Fertilizantes, Juan Alfredo Lozano Tovare, comentó que ” se consolidó la adquisición de Fertinal recibiéndose en una situación de crisis de liquidez, con un capital de trabajo negativo y un riesgo inminente de quiebra.

Aun así, Lozoya Austin habría recibido autorización del entonces presidente para adquirirla y entregar a Fertinal 51 millones de dólares para un reparto de dividendos antes de la operación de compra-venta, según el diario.

Este sobreprecio fue posible luego de la aprobación de la transacción, mediante el supuesto soborno a Peña Nieto, que dio el accionista mayoritario de Fertinal, Fabio Massimo Covarrubias Piffer.

El empresario italiano pagó utilizando el fideicomiso 470, que se creó para formalizar la operación de compra-venta. “Ese fue el mecanismo a través del cual se pagó el soborno”, aseguró el informante, en declaración a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

Covarrubias Piffer desde 1998 obtuvo grandes beneficios del gobierno.

El primero en 1998, cuando ganó la subasta de una de las dos partes del monopolio de la producción de fertilizantes en sociedad con el entonces gobernador de Coahuila, Rogelio Montemayor Seguy,aunque seis años después se declaró en quiebra y fue rescatada por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

En 1999, Bancomext le otorgó un crédito por 50 millones de dólares a dicha empresa para sanear sus finanzas.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA

Incendio forestal en Libres está controlado y hay dos detenidos

El incendio forestal que se registra en el municipio de Libres ya ha sido controlado, anunció el gobierno del estado...

LEER NOTA

Cobro de parquímetros en Puebla iniciará en mayo: Chedraui

José Chedraui Budib, edil de Puebla, anunció que el cobro de parquímetros en la ciudad de Puebla comenzará a aplicarse...

LEER NOTA