Martes, octubre 14, 2025

20 diciembre, 2019

Redacción PH

Migrantes se manifiestan en Chiapas: exigen pago de programa social

Beto Fong

Migrantes que cuentan con el apoyo del programa federal para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural en Chiapas se manifestaron para exigir los pagos correspondientes a la segunda quincena de noviembre y la primera de diciembre.

Los inconformes se manifestaron fuera de la Secretaría de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, indicando que es esta la dependencia responsable de los pagos.

Señalaron al Gobierno Federal como el responsable de depositar directamente a los migrantes, pero el pago no ha llegado.

Los migrantes, principalmente de países como Honduras, El Salvador, Guatemala, Cuba, Nicaragua y Haití, han sido empleados como barredores de calles, trabajando en viveros, en Puerto Madero y en otros municipios de la región, quienes reciben en promedio 4 mil 760 pesos mensuales.

Para saber: Migrantes guatemaltecos se adueñan de casas abandonadas en Tapachula

Tras la manifestación, los extranjeros abandonaron el lugar sin ser atendidos. Advirtieron que no regresarán a trabajar mientras no reciban el pago.

Fue a principios de este año que la Secretaría de Bienestar implementó el programa de Emergencia Social con la finalidad de atender los problemas migratorios y sociales en el sureste del país.

El programa de Emergencia Social ha empleado ha empleado a los migrantes luego del acuerdo entre México y Estados Unidos.

Para entender: Empleos en Chiapas incrementarán 0% en 2020

Los beneficiados fueron enlistados bajo la calidad de refugio, asilo y visa humanitaria, en albergues de Tapachula.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 octubre, 2025

“No se encubrirá a nadie”: SSP Puebla coopera con CDH en investigación de…

Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), respaldó la investigación que inició la Comisión de Derechos...

LEER NOTA

En Puebla 179 municipios carecen de Atlas de Riesgo actualizado

Tras las torrenciales lluvias que dejaron en la Sierra de Puebla, deslaves, deslizamientos de tierra y ríos desbordados, José Luis...

LEER NOTA

Hasta el 17 de octubre estarán suspendidas las clases en 38 municipios de…

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla suspendió las clases del 13 al 17 de octubre en 38 municipios...

LEER NOTA