Domingo, octubre 19, 2025

29 junio, 2018

Luis Enrique Sánchez Fernández

Morena o Morenovallismo, el Día D

Parodiando el desembarco en Normandía, el verdadero, real y decisivo ataque, la operación de combate decisiva es este domingo uno de julio. Es el Día D en la elección que definirá el gobierno para los próximos seis años en Puebla.

Lo anterior queda para el registro y el anecdotario. La riqueza no declarada de Luis Miguel Barbosa Huerta y el ánimo de Rafael Moreno Valle por seguir ejerciendo el poder en Puebla son ya parte de una guerra que padecimos los poblanos. Guerra que poco aportó a la sociedad y que los contendientes han usado para medir fuerza.

Riqueza inexplicable, traiciones al PRD, tránsfugas priistas, ataques misóginos, compra de medios, utilización y compra de periodistas, empresas fantasmas, ataques cibernéticos, uso y abuso de redes sociales, forman parte ya de la historia política local.

El Día D exige ir a fondo. Cerrar con todo. Poner en marcha la estructura, legal e ilegal, y movilizar todo cuanto se tiene.

El Morenovallismo cuenta con una estructura construida en los últimos 10 años; una red política y financiera que penetró a partidos políticos y organizaciones sociales. La corriente que tiene a su jefe máximo en Rafael, tejió y logró acuerdos y pactos con el poder central. Su proyecto es de largo plazo: la pelea por el 2024.

En paralelo construyó también una fuerte animadversión y rechazo en la clase política local.

Morena se ha nutrido con un sector de políticos locales que fueron marginados del ejercicio del poder, algunos buscan el desquite por la marginación y maltrato recibido. Políticos priistas, poseedores de estructuras construidas en lustros, empresarios marginados, son detractores y enemigos del grupo en el poder; Mario Marín y adláteres, que no han perdido poder y presencia son, entre otros, quienes apoyan e impulsan a Morena en Puebla.

Las encuestas de manera general otorgan un lucha cerrada entre Martha Erika Alonso de Moreno Valle y Luis Miguel Barbosa Huerta. Hay un empate técnico entre los dos candidatos.

El proceso electoral, las campañas, llegaron a su fin. Es el Día D.

Es el día de “toda la carne al asador”.

“A ver de que cuero salen más correas”.

Una variable más: no hay estructura que controle o maneje al voto masivo; al interés de la sociedad y del elector por cambiar las condiciones en las que vive.

A esperar.

@luisenriquesf

facebook.com/luisenriquesf

facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez

[email protected]

 

El presente contenido se ha publicado originalmente en poblanerias.com  y se ha reproducido,
de manera íntegra, bajo autorización expresa de sus autores.

Autor

Luis Enrique Sánchez Fernández

Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.

Artículos Relacionados

17 octubre, 2025

Congreso aprueba licencia por tiempo indefinido a Laura Artemisa García

El Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó la solicitud de licencia de la diputada Laura Artemisa...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Diputado de Morena pide investigar a edil de Oriental relacionado con operador del…

Andrés Villegas Mendoza, presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso de Puebla,ha solicitado una investigación contra el alcalde...

LEER NOTA

Laura Artemisa García deja el Congreso para ser titular de la Secretaría del…

El gobierno de Puebla anunció oficialmente el nombramiento de la diputada Laura Artemisa García como nueva titular de la Secretaría...

LEER NOTA