Viernes, mayo 09, 2025

19 septiembre, 2018

redaccionph

Morena, PES y PT se quedan con 22 comisiones; JJ encabeza la Inspectora

Los diputados emanados de coalición “Juntos Haremos Historia”, hicieron valer su mayoría y lograron las presidencias de 22 comisiones y comités incluidas las más importantes como la de Gobernación y Puntos Constitucionales, Presupuesto y Crédito Público, Seguridad, Inspectora de la ASE y la Instructora.

Además, en casi todas las comisiones también son mayoría al sumar de 4 y hasta cinco integrantes en la conformación de siete, que integran cada una de las representaciones, lo que les asegura tener la decisión final en cualquier tema.

Los protagonistas de esta Legislatura no solo por los cargos que ya ostentan en la Sexagésima serán Gabriel Biestro Medinilla, quien presida la Comisión de Gobernación; mientras que José Juan Espinosa estará a cargo de la revisión de cuentas públicas a través de la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior del Estado.

Y es que, el expresidente municipal de San Pedro Cholula, también prometió reabrir las cuentas públicas del exgobernador Rafael Moreno Valle y aliados.

También los de Morena tendrán a cargo la de Presupuesto y Crédito Público, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; Juventud y Deporte, Instructora, Transparencia y Acceso a la Información Pública, Desarrollo Urbano, Vivienda, Asuntos Metropolitanos y el Comité de Comunicación Social.

El Partido del Trabajo presidirá las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, del Trabajo, Competitividad y Previsión Social, y la de Asuntos Municipales.

El extinto Encuentro Social tendrá a su cargo las comisiones de Comunicaciones e Infraestructura y de Migración.

También estará al frente del comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el cual se encarga de revisar y aprobar los contratos del poder legislativo con empresas

En el caso del PRI tendrá cinco comisiones, la más importante será la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, la cual analiza y aprueba los presupuestos del Estado y los municipios, las solicitudes de enajenaciones y donaciones de inmuebles.

También tendrá las comisiones de la Familia y Derechos de la Niñez, Igualdad de Género, Asuntos Indígenas y el comité de Innovación y Tecnología, mientras que el PVEM tendrá solo una, la Comisión de Desarrollo Económico, la cual encabezará Juan Pablo Kuri Carballo.

13 para el morenovallismo

La segunda fuerza en el Congreso la representará quienes formaron parte de la alianza “Por Puebla al Frente”, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla.

En esta legislatura solo encabezarán 13 comisiones y secretarias de los órganos legislativos.

El PAN encabezará cinco comisiones: Educación, Grupos Vulnerables, Organizaciones No Gubernamentales, Participación Ciudadana, y del comité de Diario de Debate y Crónica Legislativa.

El PRD tiene dos: Cultura, Ciencia y Tecnología y el comité de Atención Ciudadana.

Movimiento Ciudadano presidirá Turismo; Compromiso por Puebla tiene la comisión de Atención a personas con discapacidad.

Nueva Alianza con Gerardo Islas alcanzó las presidencias de las comisiones de Transporte y Movilidad, Protección Civil y la comisión especial para las labores de reconstrucción del sismo.

Mayoría y mayoría

Aunque la “Cuarta transformación” le dejó al PRI la presidencia de Hacienda y Patrimonio Municipal, en realidad está gobernada por los lopezobradoristas, pues hay cuatro integrantes de dicha alianza.

Lo mismo pasa en la Atención a Personas con Discapacidad, Turismo, Grupos Vulnerables, Organizaciones No Gubernamentales, Cultura, Igualdad de Género, Asuntos Indígenas, Protección Civil, Ciencia y Tecnología, Diario de Debates y Atención Ciudadana.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Armenta envía Cuenta Pública 2024 al Congreso de Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, envió al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024, que será analizada por la...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Tras amenazas, Andrés Villegas recibe protección de la SSP

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Tecamachalco que fue uno de los destinatarios de las amenazas que un grupo de...

LEER NOTA

José Antonio Silva Hernández es el nuevo director de Ciudad Modelo

José Antonio Silva Hernández fue designado por unanimidad y mayoría de votos del Consejo de Ciudad Modelo, como nuevo director...

LEER NOTA