Morena, sin pesos ni contrapesos
El ejercicio de la política requiere, para su beneficio y enriquecimiento en beneficio de la sociedad, de contrapesos. No solo la división de poderes requiere de ellos. También, en la democracia, no debe existir el poder absoluto para beneficio de un grupo, agrupación o partido político.
La sociedad, el pueblo, los gobernados, pueden padecer el ejercicio de la política ante la ausencia de contrapesos que beneficien al pueblo y reduzcan o limiten el poder de quienes han conseguido la mayoría en un proceso electoral.
Morena ha triunfado en donde estuvo en juego el poder ejecutivo. Nacional y regionalmente. También, de manera contundente en el legislativo.
¿Quién lo frena a partir de ahora?
Pareciera que nadie.
PAN, PRI y PRD, las organizaciones que en aras de la disputa en este 2024, perdieron, escondieron o sacrificaron principios, doctrinas, teorías, que en el pasado les sirvieron para llegar hasta donde lo hicieron y perdieron la identidad con el pueblo o la sociedad.
Y solo por la búsqueda y ejercicio del poder.
No entendieron que su función, ademas del beneficio propio, era limitar el uso-abuso del poder, en beneficio de ellos y de la sociedad. En esta nunca pensaron, en la Sociedad. Siempre estuvieron por delante sus ansias grupales y personales.
Y con su derrota, más que perder un puesto, han colocado en charola de plata los intereses de la sociedad. O les valieron madre.
Han dejado a Morena sin freno y con escasos límites.
PRI, PAN, PRD, otrora organizaciones del equilibrio necesario, se han convertido en agencias de empleo, tendientes a desaparecer y negaron, con su unión, su función en el necesario estado de derecho, equilibrado y necesario.
¿Quién frenará a Morena ahora?
¿Cuáles serán sus límites ahora?
Los que Dios quiera.
Así de ridículo.
¿Principios? ¿estrategias? ¿teorías?
Nada.
Bueno sí, conservar el empleo unos años más.
Mientras tanto, esperemos en Dios que Morena cumpla con los intereses del Pueblo.
Autor
Luis Enrique Sánchez Fernández
Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.
Artículos Relacionados
8 septiembre, 2025
La disputa por la BUAP
Luis Enrique Sánchez Fernández Y se desató la violencia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Lamentable y reprobable. No...
LEER NOTA7 septiembre, 2025
PAN Puebla: una victoria con sabor a desánimo
Luis Enrique Sánchez Fernández El Partido Acción Nacional en el municipio de Puebla eligió este fin de semana a Manuel...
LEER NOTA5 septiembre, 2025
Mujeres: ¿A cuidarse o ser cuidadas por el sistema?
Luis Enrique Sánchez Fernández El gobernador Alejandro Armenta “invitó” a las mujeres a cuidarse para no ser víctimas de agresiones....
LEER NOTA