Nadie se salva: 7 de cada 10 mexicanos se siente inseguro en su ciudad
La percepción de inseguridad continúa creciendo en el país, siendo marzo el mes en el que dicha percepción se desbordó, llegando a trastocar al 74.6 por ciento de la población, quienes ya se sienten inseguros en la ciudad en la que viven.
Lo anterior lo reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que también indica que la percepción de inseguridad sigue siendo mayor en el caso de las mujeres con 79.6 por ciento, mientras que en hombres fue de 68.3 por ciento
Con 9 de cada 10 ciudadanos sintiéndose inseguros, las ciudades de Tapachula, Villahermosa, Cancún, Reynosa, Coatzacoalcos y Ecatepec de Morelos, se convirtieron en las ciudades más peligrosas a nivel nacional.
Las que menor percepción de inseguridad tuvieron fueron Saltillo, San Pedro Garza García, Mérida, Los Cabos, San Nicolás de los Garza y Durango, donde solo tres de cada 10 tuvieron tal apreciación.
En el caso de la ciudad de Puebla, la percepción de inseguridad “bajó”, al pasar de 93.4 por ciento en diciembre a 87.6 por ciento, es decir, 8 de cada 10 ciudadanos ya no se sienten seguros.
#ENSU las ciudades con mayores % de percepción de inseguridad pública en marzo fueron #Tapachula (96%), #Villahermosa (95.2%) y #Cancún (93.3%); la de menor % fueron #Saltillo (26.4%), #SanPedroGG (34.5%) y #Mérida (38.5%). pic.twitter.com/kFBxD8Q8Sh
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) April 17, 2019
Cajeros, el peor lugar
Una vez más el cajero automático en la vía pública se colocó como el lugar más inseguro, con el 81.7 por ciento de las menciones.
El transporte público es el segundo lugar más inseguro para el 75.1 por ciento; el banco es el tercero con el 69.7 por ciento de las menciones.
Las calles que habitualmente recorren con inseguras para el 67.1 por ciento; seguido del mercado con el 59.9 por ciento.
Carreteras, parque recreativo, centro comercial, automóvil, trabajo, escuela e incluso la casa también fueron mencionados por los encuestados.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
17 septiembre, 2025
Hijos de AMLO y 14 personas más tramitan amparo contra cualquier orden de…
Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, dos de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, junto con otras 14...
LEER NOTACon reforma a la Ley de Amparo se busca un Poder Judicial más…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, defendió la reforma a la Ley de Amparo, enviada al Senado, señalando que tiene...
LEER NOTA15 septiembre, 2025
Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...
LEER NOTA