Gobierno de Nigeria suspende a Twitter y ordena a medios eliminar cuentas

Redacción PH
Después de que 40 de 120 millones de nigerianos, el país más poblano de África, encontrara en Twitter su plataforma para hacer protesta social, el gobierno de ese país bloqueó esta red y ordenó a los medios de aquel país eliminar sus cuentas.
Esta red, había sido muy socorrida por la población joven que encontró en ella una vía para manifestar su descontento y movilizarse, superando incluso a países como Francia en cuanto al número de usuarios de esta red.
La red mostró su fuerza en octubre del año pasado cuando se logró convocar a una protesta, el movimiento #EndSARS, el cual respaldado por iconos afropop con millones de suscriptores y por importantes influencers internacionales, posicionando el movimiento en redes y en las calles donde se vivió una cruenta represión de los manifestantes.
Te interesa: India exige a Twitter eliminar tuits que critiquen su manejo de la pandemia
Por ello, en los últimos días el gobierno ha presionado para suspender la red de forma indefinida en aquel país, acusando que desde esa plataforma se quería desestabilizar el país dejando que los separatistas de Biafra se expresen y suprimiendo los tuits del presidente Buhari.
Fue finalmente este lunes cuando el órgano nacional de regulación audiovisual (NBC) solicitó a todas las radiofusras, televisoras y medios que borren su cuenta de Twitter, y advirtió que cualquier uso de esta red social sería considerado antipatriótico.
También el país advirtió que el uso de una VPN (red privada virtual) que permite el acceso a Twitter esquivando el bloqueo en Nigeria, también se considerará un delito, advirtió el ministro de Información, aunque no se votó ninguna ley en este sentido en el Parlamento.
En tanto, organizaciones de derechos humanos han mostrado su descontento y advertido que sus medidas violan los principios de las libertades fundamentales establecidas en la Constitución de 1999, fecha oficial del fin de los regímenes militares.
Lee: Líder iraní amenaza a Trump por Twitter; la red le suspende su cuenta
Sin embargo, algunos medios han logrado eludir la prohibición compartiendo información desde sus oficinas de Inglaterra o Estados Unidos, mientras que en las redes los nigerianos se reorganizando bajo el hashtag #KeepItOn e intentan organizar un movimiento para el 12 de junio.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
27 octubre, 2025
Periodista de Durango que denunció al crimen organizado es asesinado
El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado muerto y con signos de violencia en la carretera...
LEER NOTA24 octubre, 2025
Director de la UPN Puebla demanda a medios que publicaron denuncia de acoso…
Javier Mauleón Montero, director de la Unidad 211 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Puebla, presentó una demanda de...
LEER NOTA14 octubre, 2025
Medios rechazan nuevas reglas a periodistas que informan desde el Pentágono
La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...
LEER NOTA