No es nepotismo es un cargo honorífico: Armenta defiende nombrar a su hijo asesor de gobierno

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en el caso de su hijo Alejandro Armenta Arellano, asesor de Tecnología de su gobierno no debe ser considerado un caso de nepotismo, pues no está recibiendo remuneración alguna.
Dijo en su conferencia de prensa de este lunes 17 de febrero, al referirse a la información que el medio Latinus publicó el pasado sábado 15 de febrero donde se refieren al caso como de “influyentismo” y destacan la similitud que existe entre Armenta Arellano y el uno de los hijos de Andrés Manuel López Obrador, ex presidente de México, quien en su momento hizo lo propio y nombró a su hijo “Bobby” López Beltrán asesor honorífico del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En la nota, que en ningún párrafo refieren que es un caso de nepotismo, se señala que López Beltrán, a pesar de no ser funcionario “se convirtió en el emisario presidencial y tuvo voz y voto en las decisiones del proyecto aun cuando no era funcionario”.
La similitud que destacan es que en el caso de Armenta Arellano y su cargo honorífico, “ya es visto como representante del gobernador en temas de tecnología e incluso ha sido integrado en las comitivas oficiales de gobierno”.
Sin embargo, de acuerdo con Armenta Mier el caso de su hijo no se ajusta a uno de nepotismo pues su cargo honorario es de asesor y no recibe salario alguno.
“Mis hijos, Alejandro y Ceci tienen actividades económicas, no van a vivir del gobierno, como cualquier hijo de de una familia tienen que realizar actividades económicas. Nepotismo sería que yo lo nombrara secretario, director o subsecretario de alguna dependencia”, señaló.
También precisó que se trata de un cargo honorario y no honorífico como señaló el medio Latinus.
“Los cargos honorarios son sin sueldo. Los cargos honoríficos son como los que recibieron nuestros hermanos periodistas que por el honor de una responsabilidad se les reconoce. Es un honor recibir un reconocimiento.”
También precisó que actualmente su hijo sigue estudiando.
“… está haciendo su maestría en inteligencia artificial y su tesis tiene que ver la seguridad y la aplicación de inteligencia artificial en la en el uso de las videocámaras de seguridad que yo le encargué”.
Aunque dijo que él no le corresponde decir que tanto ha contribuido su hijo, invitó a preguntarle “a la maestra, a la doctora Celina cómo le ha ayudado mi hijo en las tareas que ha tenido”.
Recordó que uno de sus compromisos fue que ningún familiar pudiera hacer gestiones a su nombre o buscar algún beneficio personal, por lo que le agradeció al medio nacional la nota pues ahora que se dio a conocer que su hijo tiene una “empresa que se dedica a la robótica”, ya tiene “como 20 solicitudes de trabajo. Entonces ya lo hicieron famoso y ya le está llegando trabajo”.
“Ya lo volvió famoso y ya tiene muchas solicitudes de trabajo de estudios y de investigación entonces no hay problema por mi parte nosotros estamos trabajando con absoluta honestidad”.
En cuanto a la información que Armenta Arellano registró dos días antes de que su padre tomara protesta como gobernador, su empresa y consultoría “Armentech”, el gobernador solo dijo que no tiene nada de malo que tenga una empresa.
“(…) tiene una empresa que se dedica a la robótica pues si estudió robótica, pues malo que tuviera que se dedicara a alimentos y que estuviera este facturándole al DIF ¿Verdad?”.
Finalmente, consideró que la difusión de dicha información responde a que solo buscaban “chayote”, pues su negocio es pedir moches para “no pegar.
“(…) si pudiéramos fabricar medicinas fabricaríamos medicinas en Puebla en lugar de comprárselo a los socios de este medio de comunicación ¿Verdad? Porque se dedican a eso a chantajear a los gobiernos para que no les piden moche algunas algunos casos lo que les piden es mira ya no te voy a pegar pero pues le tienes que comprar los medicamentos a mi socio Así operan”.
Autor
Redacción PH