Martes, septiembre 30, 2025

19 junio, 2023

Redacción PH

No está previsto suspender clases en Puebla por tercera onda de calor

Redacción PH

El Gobierno de Puebla no tiene previsto suspender clases presenciales debido a la tercera onda de calor que acaba de iniciar y que se estima, las temperaturas en la región Mixteca y la Sierra Norte, lleguen hasta los 41 y 43 grados Celsius.

Sin embargo no está descartado advirtió Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, y en caso de que las temperaturas suban más se tomarán acciones de acuerdo con lo que determine el monitoreo de Protección Civil y la Secretaría de Salud, pues además se espera que la onda de calor se prolongue 15 días más.

“Esperemos que no crezca más este tema”, recalcó el mandatario y dijo que se mantendrán atentos para proteger la salud de los estudiantes.

Hasta 32 grados en Puebla

Sobre la tercera onda de calor el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas, indicó que para Puebla se espera un promedio de temperaturas de 30 a 32 grados en el estado, no obstante las temperaturas máximas extremas se estarían concentrando en la Sierra Norte y la Mixteca, donde podrían llegar a los 43 grados.

Para la Angelópolis y Valles Centrales la máxima oscilará entre los 29 a 31 grados Celsius. En todos los casos se invita a los ciudadanos a reducir la actividad física al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas, beber más líquidos y mantenerse bajo la sombra para reducir la posibilidad de sufrir insolación, quemaduras o deshidratación.

Lee: Trabajadores de la SEP que sean padres de familia descansarán el lunes 19 de junio

A su vez, desde la semana pasada la Secretaría de Educación Pública ya emitió recomendaciones donde se pide a las autoridades escolares evitar la exposición al sol.

Finalmente, José Antonio Martínez García, secretario de Salud, recordó que el riesgo de sufrir un golpe de calor es real y no atenderlo podría causar la muerte.

Algunos de los síntomas de golpe de calor son dolor de cabeza, desvanecimiento y dificultades para respirar. La población de mayor riesgo son los niños, adultos mayores y personas con problemas de corazón.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

29 septiembre, 2025

A través del CUPS, la BUAP ha realizado 24 campañas y programas de…

Desde su creación, hace 24 años, el Centro Universitario de Participación Social (CUPS) de la BUAP ha llevado a cabo...

LEER NOTA

Costo hace inviable cancelar la concesión de Agua de Puebla: Armenta

Una vez más, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reconoció que es inviable económicamente retirarle la concesión del suministro a...

LEER NOTA

Detectan 2,359 descargas contaminantes en el Río Atoyac

El diagnóstico realizado para el saneamiento del río Atoyac reveló la existencia de 2,359 descargas de aguas residuales vertidas directamente...

LEER NOTA