No sólo es Duarte, detectan desvío de 338 mdp en Veracruz con Yunes
El órgano de Fiscalización Superior (Orfis) de Veracruz señaló directamente a Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz por el desvío de 338 millones de pesos durante el primer año de su minigubernatura de 2 años.
Aunque la cifra no se acerca a los más de 66 mil millones que se cree desvió su antecesor Javier Duarte de Ochoa, sí se habrían aplicado tácticas similares como operaciones irregulares con erogaciones sin comprobación documental, gastos y donativos sin evidencia de que hayan sido recibidos por los beneficiarios, sobrecostos en obra pública, falta de expedientes, obras pagadas sin ejecutar, traspasos de recursos entre fondos no reintegrados a sus cuentas bancarias de origen, saldos de deudores diversos cancelados sin evidencia documental, entre otros.
Lorenzo Antonio Portilla auditor general del Orfis, en el Informe de Fiscalización de la Cuenta Pública 2017, precisa que las anomalías fueron detectadas en las Secretarías de Desarrollo Social, Protección Civil y Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, las cuales ocurrieron en el primer año del gobierno panista.
También encontraron inconsistencias en las cuentas de 11 organismos públicos descentralizados, dos fideicomisos, irregularidades en el gasto de 153 municipios y dos organismos paramunicipales.
En la Secretaría de Desarrollo Social, el faltante es de 4 millones 771 mil 574 pesos; en Protección civil de más de 227 mil pesos; en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, de medio millón y en los servicios de Salud la cifra supera los 10 millones.
Sin embargo, fue los municipios los más afectados, los que presentan los mayores desvíos son: Coatzacoalcos con 142.2 millones de pesos, San Andrés Tuxtla con 56 millones de pesos, Pueblo Viejo con 25 millones de pesos, Lerdo de Tejada con 24 millones de pesos, Naolinco con 22 millones de pesos, Emiliano Zapata con 50 millones de pesos, Álamo con 27.9 millones de pesos, Ixhuatlán de Madero con 34.5 millones de pesos, y Las Choapas con 26.3 millones de pesos.
Pese a la existencia del informe, será decisión del Congreso del estado quien lo analice, dictamine y voto para comenzar a investigar el presunto daño, todo ello tendrán que hacerlo antes del 1 de diciembre, cuando tome el poder Cuitláhuac García Jiménez, emanado de Morena.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
28 abril, 2025
El Cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo
El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, en la Capilla Sixtina...
LEER NOTA26 abril, 2025
Más de 250 mil personas despiden al papa Francisco en la plaza de…
A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de...
LEER NOTA25 abril, 2025
Senado aplaza la votación de la Ley de Telecomunicaciones; habrá consulta
El Senado aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta...
LEER NOTA