Nódica no se usó para crear publicaciones a favor de Armenta, sino para coordinar la difusión de mensajes de las dependencias : Tomé

José Tomé Cabrera, coordinador General de Comunicación y Agenda Digital del Gobierno de Puebla, tras destaparse la existencia de Nódica, una plataforma digital a través de la cual se monitorean las publicaciones a favor del gobernador Alejandro Armenta Mier hechas por trabajadores estatales, negó que el fin de la plataforma fuera difundir mensajes a favor del gobernador Alejandro Armenta Mier.
Declaró en entrevista radiofónica a la periodista Azucena Uresti en Grupo Fórmula, donde además explicó los motivos del uso de la aplicación entre los trabajadores estatales.
En ese tenor, Tomé aclaró que el propósito de la plataforma, que actualmente ya fue dada de baja, era medir y coordinar la difusión de mensajes institucionales en redes sociales, al mismo tiempo que se trabaja en fortalecer el “sentido de identidad” de los servidores públicos.
No obstante, una investigación que en días pasados publicó e-consulta advertía que la plataforma obligaba a los y las trabajadores de gobierno a hacer comentarios que parezcan reales y después subir el link de su comentario y una captura de pantalla a la plataforma Nódica.
La instrucción fue entregada a los enlaces de las 82 dependencias del gobierno de Puebla y organismos descentralizados que además recibieron un tutorial para aprender a utilizarla y la instrucción en los días que tenían que activarse.
La instrucción bajó a los trabajadores de gobierno con la finalidad de inflar las redes del gobernador Alejandro Armenta, reveló el periodista Ignacio Gómez Villaseñor quien en X, desde la publicación de la nota de e-consulta ha compartido pruebas de cómo funcionaba el sistema.
También ha denunciado que ha recibido decenas de testimonios de trabajadores que fueron obligados a participar en Nódica, y que, tras el destape de lo ocurrido, ahora están siendo presionados a compartir toda la información de sus redes sociales, pues buscan quien filtró la información.
Sin embargo, Tomé Cabrera señaló que Nodica no se usa como banco de datos ni era una plataforma utilizada para coordinar comentarios de apoyo ante publicaciones negativas del gobernador.
Incluso, quien fuera el secretario de Comunicación Social en el Consejo Estatal de Morena, también descartó que se esté obligando a participar a los trabajadores de gobierno, asegurando -como prueba- que no existen quejas o denuncias.
“No existe ninguna denuncia formal o queja en donde un trabajador haya señalado activaciones digitales para defender al mandatario”.
Insistió en que no hay condicionamiento y que la plataforma Nódica solo se usó para medir el trabajo de las áreas de comunicación social en las dependencias estatales.
En cuanto a los trabajadores que anónimamente han denunciado sentirse obligados a hacer comentarios a favor de Armenta Mier o “difundir las acciones oficiales”, dijo que se tomarán en cuenta sus señalamientos, pero insistió en que nadie está siendo presionado o condicionado a difundir la información.
Además, Tomé Cabrera aclaró que la puesta en marcha de la plataforma no tuvo costo alguno para la administración estatal, no obstante de acuerdo con el periodista Ignacio Gómez, en caso que sea así, eso significaría otro problema al gobierno de Puebla que entregó bases de datos con información persona de trabajadores del gobierno a un tercero, sin que existan garantías sobre si sus datos están siendo resguardados correctamente.
Autor
Redacción PH