“Nódica y Alejandro Armenta”
Luis Enrique Sánchez Fernández
El caso Nódica cambia la lectura sobre la estrategia de comunicación del gobierno de Alejandro Armenta. Ya no se trata solo de un “proyecto interno” para posicionar al gobernador en redes sociales, sino de la tercerización de la narrativa oficial en una empresa privada, con todas las implicaciones que ello conlleva.
Primero, está la sombra de un contrato millonario y opaco: recursos públicos canalizados hacia una firma cuya tarea principal no es informar a la sociedad, sino controlar la conversación digital.
Segundo, la posible operación de propaganda disfrazada de comunicación social: contenidos que aparentan ser espontáneos pero que, en la práctica, funcionan como campañas de autobombo, ataques a críticos y control de la agenda pública.
Tercero, la presión a empleados públicos: si se les obliga o “sugiere” publicar mensajes desde sus cuentas personales, la estrategia trasciende lo empresarial y se convierte en un uso indebido de la burocracia como ejército digital.
En términos críticos, Nódica se perfila como el brazo digital privatizado del
gobernador, y esto abre dos aristas ineludibles:
- La ética del gasto público en comunicación: ¿cuánto cuesta realmente
Nódica al erario? ¿qué beneficios tangibles deja a la sociedad poblana? - La simulación de legitimidad: aparentar un apoyo ciudadano que en realidad
es inducido —ya sea por bots o por empleados presionados— erosiona la
confianza pública y convierte la comunicación en un espejismo.
Por ello, la respuesta del gobierno no puede quedarse en un simple desmentido.
Negar no basta. Lo que corresponde es transparentar contratos, detallar estrategias
y abrirse a la autocrítica.
De lo contrario, el intento de controlar la narrativa corre el riesgo de transformarse en un boomerang que golpee la credibilidad de la propia gestión. Y en política, la credibilidad es un recurso mucho más valioso —y mucho más difícil de recuperar— que cualquier trending topic.
O más sencillo, explicito y entendible: el “responsable” de la “Comunicación Social” del Señor Gobernador lo ha metido en un brete.
Autor
Luis Enrique Sánchez Fernández
Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.
Artículos Relacionados
22 septiembre, 2025
“Nódica y Alejandro Armenta”
Luis Enrique Sánchez Fernández El caso Nódica cambia la lectura sobre la estrategia de comunicación del gobierno de Alejandro Armenta....
LEER NOTA8 septiembre, 2025
La disputa por la BUAP
Luis Enrique Sánchez Fernández Y se desató la violencia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Lamentable y reprobable. No...
LEER NOTA7 septiembre, 2025
PAN Puebla: una victoria con sabor a desánimo
Luis Enrique Sánchez Fernández El Partido Acción Nacional en el municipio de Puebla eligió este fin de semana a Manuel...
LEER NOTA