Viernes, mayo 09, 2025

29 junio, 2019

Redacción PH

Notimex abre su “Verificado”; lo acusan de plagio

Notimex, la agencia del Estado mexicano, presentó una nueva sección desde la cual buscará combatir las fake news que se transmiten en “medios tradicionales” o “redes sociales”.

Presuntamente, desde Verificado se elegirían “temas relevantes” para aclararlos o desmentirlos, anunció Notimex y su directora Sanjuana Martínez, en un comunicado.

Su nacimiento se enmarca en un momento en que se ha estado examinando el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en el de la notable reducción de notas periodísticas y secciones de noticias que Notimex publica en su portal para vender a medios de comunicación.

Sin embargo, minutos después “Verificado”, la plataforma originaria de Monterrey, publicó un aviso en donde se deslindó del proyecto de la agencia gubernamental.

Al mismo tiempo acusó a Notimex de plagiar su nombre, mismo que está registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por lo que analizarán proceder legalmente según convenga al medio.

“Es nuestro deseo evitar confusiones con nuestra audiencia y dejar muy claro que no tenemos vínculo alguno con el proyecto de Fact Checking presentado este por la Agencia de Noticias del Estado Mexicano”.

Entérate: ¡Hasta pronto! Verificado 2018, desmentidor de fake news políticas

Aunque celebran el ejercicio periodístico, advierten que se da en el marco de la emisión de notas críticas contra el mandatario.

“Nos resulta muy extraño que se dé justo en el marco de la serie de notas que hemos sacado relacionadas con la verificación el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Verificado fue fundada por cuatro mujeres periodistas regiomontanas, con la propuesta de hacer periodismo de investigación basado en el Fast Checking o verificación de hechos; que se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos que se usan en los discursos, sobre todo los políticos, y en los medios de comunicación y otras publicaciones con la intención de detectar errores, imprecisiones y mentiras.

Debes saberlo: En Singapur difundir fake news podría llevarte a prisión

Para conocer la nueva agencia, da clic aquí.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 mayo, 2025

México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF

México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...

LEER NOTA

28 abril, 2025

Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos

Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal

Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...

LEER NOTA