Lunes, abril 21, 2025

5 marzo, 2021

Redacción PH

Desde una observatoria, mujeres velarán por unas elecciones sin violencia de género

Redacción PH

Este viernes, activistas lanzaron la Observatoria Ciudadana Elecciones 2021, proyecto en la que participarán más de 154 organizaciones que vigilaran que en este proceso electoral no se cometa violencia de género y no se postulen a hombres con antecedentes de violencia.

Así lo advirtieron las integrantes durante la presentación de la observatoria, proyecto que incluye a Norma Pimentel Méndez, presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, capítulo Puebla; Edurne Ochoa Ledesma, presidenta de 33 Mujeres AC; Yndira Sánchez Sandoval, representante de la asociación Las Constituyentes Feministas; Patricia Olamendi Torres, consultora internacional de ONUMujeres.

Desde la observatoria se vigilarán cinco ejes, en uno de ellos se vigilará que se cumpla con el “3 de 3 contra la violencia”, es decir se vigilará que los candidatos no sean agresores sexuales o violentadores de mujeres, y tampoco que incumplan con el pago de pensiones alimentarias.

Para saber: Reeducación y deconstrucción, el camino para lograr la inclusión de las mujeres en poder

A la par se revisarán las propuestas y plataformas electorales tanto de los partidos y candidatos.

También se vigilará que los medios utilicen un lenguaje incluyente que visibilice a las mujeres y su participación en el proceso electoral, al mismo tiempo que analizaran que no recurran a recursos sexistas o estereotípicos.

En ese sentido Edurne Ochoa recalcó la importancia del lenguaje incluyente y su uso, pues el no nombrar lo femenino también es una forma de violencia, por lo que debe señalarse.

Finalmente, Pimentel Méndez, también extitular de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), recordó que todos los actos que sean violencia de género serán denunciados ante el Instituto Nacional Electoral (INE), los institutos Electorales de cada estado, tribunales, fiscalías especializadas y controlarías -según sea el caso–, a la par que se orientará y apoyará a todas las candidatas que lo requieran.

Para saber: Políticas públicas mantienen excluidas a las mujeres

En la presentación también participaron Patricia Olamendi Torres, fundadora de #NosotrasTenemosOtrosDatos, Fátima López Iturríos, de la Red de Abogadas Violeta; Carla Humphrey, consejera del INE y Alejandra Mora Mora, secretaria ejecutiva de la CIM/OEA, por mencionar algunas.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA