Sábado, julio 05, 2025

17 julio, 2019

redaccionph

Ocho de cada 10 se siente inseguro en la ciudad de Puebla: ENSU

Aunque la capital de Puebla no está en los primeros lugares de percepción de inseguridad, la sensación de inseguridad crece entre los ciudadanos, tal y como lo advierten las cifras presentadas por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del Inegi.

De acuerdo con la medición, en tan solo un año la percepción de inseguridad se disparó en la ciudad al pasar de 77.6 a 88.0 por ciento.

Es decir, en la actualidad 8 de cada 10 personas se siente insegura en la ciudad gobernada por Claudia Rivera Vivanco, cuando el año pasado fueron, al cierre de la administración de Luis Banck Serrato, la cifra era de 7 de cada 10.

En tanto la media nacional de junio fue de 73.9 por ciento, 14.9 por ciento debajo que lo que perciben los poblanos y sólo .4 menos del 87.6 de marzo de 2019.

¿Ya lo sabes?: Puebla cierra su primer trimestre más violento con 485 asesinatos

Tales porcentajes colocan a Puebla al mismo nivel de Ecatepec, Reynosa, Cancún, Acapulco o Manzanillo, ciudades que en los últimos meses han sido escenarios de violentos enfrentamientos del crimen organizado.

También se advierte que al cierre del primer semestre, el 37.0 por ciento de los encuestados poblanos confirmó que en su familia hubo en ese periodo, una víctima de robo y extorsión.

En este tipo de delito la ciudad también está por arriba de la media nacional que es de 34.9 por ciento, no obstante sigue por debajo de Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, León de los Aldama, Cuautitlán y Ecatepec de Morelos, con 62.7, 59.5, 58.3, 54.9 y 54.4 por ciento, respectivamente.

Vivir inseguro

Sin embargo la percepción de seguridad no es exclusiva de los poblanos, de acuerdo con la medición trimestral de junio, esta sensación alcanzó al 73.9 por ciento de los encuestados de las 70 ciudades analizadas.

Aunque eso significa que 7 de cada 10 habitantes a nivel nacional se siente inseguro en su localidad, la cifra no representa un cambio estadísticamente significativo en comparación a marzo de 2019, cuando fue del 74.6 por ciento.

Nadie se salva: 7 de cada 10 mexicanos se siente inseguro en su ciudad

Cabe destacar que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 78.7 por ciento, mientras que en hombres fue de 68.2 por ciento.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

4 julio, 2025

Con curso a docentes la BUAP fortalece los procesos de enseñanza del nivel…

Para habilitar a los académicos en el desarrollo de habilidades blandas y transversales, la Dirección de Educación Media Superior de...

LEER NOTA

Decomisan 1,300 litros de combustible robado en gasolinería de Aquixtla

Un cateo, resultado de una investigación iniciada por una denuncia ciudadana, permitió asegurar más de mil 300 litros de combustible...

LEER NOTA

Familia de Cecilia Monzón apela sentencia por violencia familiar contra López Zavala

Helena Monzón, abogada y hermana de Cecilia Monzón Pérez, víctima de feminicidio, anunció que la familia Monzón ha decidido apelar...

LEER NOTA