Sábado, abril 19, 2025

16 octubre, 2020

Redacción PH

A finales de octubre comenzará desconversión de hospital de traumatología

Redacción

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, estimó que en la última semana de octubre comenzará la desconversión del Hospital de Traumalogía y Ortopedia para, nuevamente, continuar atendiendo a las víctimas de accidentes y otros padecimientos que requieran atención especializada.

Informó durante su conferencia de prensa matutina, tras precisar que actualmente este nosocomio reporta una ocupación del 5 al 7 por ciento de personas enfermas de COVID-19, a siete meses de que su gobierno tomara la determinación de reconvertir el nosocomio para atender la pandemia.

Es el acuerdo previo que tenemos, que sería en octubre, después de que transitara la segunda quincena de octubre y ver cómo evoluciona la curva de contagios, pero es el primero que se desconvierte y es para definirlo al final de la segunda quincena de noviembre.

A la par, el secretario de salud, José Antonio Martínez García, recordó que los pacientes y los servicios de traumatología y ortopedia fueron reubicados en los Hospitales del Norte y Sur, en tanto continuarán vigilando cómo transcurren los contagios la siguiente semana, pues en las últimas semanas se han incrementado los accidentes automovilísticos.

Está alrededor del 5 al 7 por ciento, queremos ver cómo transcurre esta semana en incidencias para ver la posibilidad de desconversión de este hospital porque se han incrementado los accidentes automovilísticos, la misma apertura ha hecho que este tipo de pacientes se incrementen, tenerlo a consideración para desconversión pronta.

No es la primera vez que el mandatario anuncia el inicio de reconversión de hospitales, hace unas semanas informó que la desconversión iniciaría en Ortopedia, después de hilar cifras de nuevos contagios sostenibles, sin embargo, también en las últimas semanas se han informado de repuntes.

Cabe recordar que además del de Traumatología, se reconvirtió el Hospital General de Cholula y el Hospital de Huejotzingo, mientras que en los de Atlixco, Zacatlán, Teziutlán y Tehuacán, además de los Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), se habilitaron áreas completas para atender a los pacientes.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA