Domingo, agosto 17, 2025

8 diciembre, 2021

Redacción PH

Ómicron podría ser más contagiosa, pero menos grave que Delta: OMS

Redacción PH

Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que la variante Ómicron del coronavirus parece tener una tasa más alta de reinfección, pero causa síntomas menos graves.

Reveló este miércoles en conferencia de prensa, al destacar que “los datos preliminares de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección con Ómicron, pero se necesitan más datos para sacar conclusiones más firmes. También hay indicios que sugieren que Ómicron provoca síntomas menos graves que Delta”.

El funcionario también urgió a todos los países a contribuir con su evaluación transmitiendo sus datos a la OMS, a la par que prosigan sus esfuerzos en materia de vacunación y respeto de los gestos de barrera.

La jefa científica de la OMS, Soumya Swaminathan, también se refirió a los estudios preliminares publicados durante los últimos días que parecerían demostrar que la variante hace que la vacuna de Pfizer/BioNTech sea menos eficaz, pidiendo la mayor cautela en cuanto a su interpretación.

Te interesa: ¡Ya llegó! analizan primeros casos sospechosos de Ómicron en México

“Hay una amplia variación en la reducción de la eficacia de los anticuerpos que va desde 4 a 5 veces menos hasta 40 veces menos en estos estudios diferentes”, que se limitan a su efecto sobre los anticuerpos, “cuando sabemos que el sistema inmunológico es algo mucho más complejo”, afirmó.

“Es prematuro concluir que la reducción de la actividad de neutralización de anticuerpos deba resultar en una mengua significativa de la eficacia de las vacunas”, añadió Swaminathan.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA