Jueves, noviembre 13, 2025

22 diciembre, 2022

Redacción PH

OMS alerta por la escasez mundial de medicamentos

Lisa Headman, jefa del grupo de acceso y suministro de medicamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó sobre el aumento del número de casos de infecciones bacterianas por el levantamiento de las restricciones por coronavirus, que ha provocado una escasez mundial de antibióticos como penicilina y amoxicilina.

La experta señaló que de los 35 países de cuyos datos dispone la OMS, 80% tiene algún tipo de escasez de antibióticos relacionados con la amoxicilina, precisando que entre ellos figuran Estados Unidos y Canadá.

En el caso de Europa y Estados Unidos se ha registrado también una escasez de analgésicos como el paracetamol así como medicamentos para tratar la tuberculosis y otras enfermedades de la piel.

En cuanto a los países de los que no cuentan con información, no descarta que la escasez sea mayor, pues se trata de naciones pobres o más pequeñas.

Lee: Para evitar estigmas viruela del mono es renombrada como “Mpox”

Rebrote en China

En cuanto al incremento de casos graves de COVID-19 en China, y pidió a las autoridades de ese país que informen detalladamente sobre hospitalizaciones e ingresos en la UCI.

“La OMS está muy preocupada por la evolución en China, con cada vez más informes sobre casos graves, y para hacer una evaluación completa de la situación necesitamos más información sobre esos positivos, las hospitalizaciones y los ingresos en la UCI”.

Hace una semana, la OMS opinó que el fuerte aumento de los contagios por coronavirus que sufre China no se debe al levantamiento de la polémica política de “covid cero”, ya que en palabras del director de Emergencias Sanitarias, Mike Ryaw, “esa explosión comenzó mucho antes de que se relajara esa política”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 noviembre, 2025

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al…

Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA