Domingo, mayo 11, 2025

21 septiembre, 2022

Redacción PH

ONG’s condenan liberación del “Mini Lic”, presunto autor del asesinato del periodista Javier Valdez

La organización Reporteros Sin Fronteras (RFS) reprobó la posible liberación e incorporación como testigo protegido de Dámaso López Serrano, conocido como el “Mini Lic”, quien es señalado como presunto autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez.

RSF subrayó que su liberación es un mal precedente para la justicia en Estados Unidos y para los asesinatos de periodistas, por lo que instó a las autoridades mexicanas, la presidencia y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a presentar un extrañamiento diplomático al gobierno estadounidense.

Por último, exhortó a dichas instituciones a solicitar al Departamento de Justicia de EU que colabore con la Fiscalía General de la República (FGR), ya que recalcó que esta última emitió desde 2020 una orden de extradición para ser juzgado por el crimen contra el comunicador.

A esto se sumó la organización Propuesta Cívica, que afirmó que “no se debe propiciar ni permitir la impunidad”.

Te interesa: Se impone la primera condena por el asesinato de Javier Valdez

El pasado 16 de septiembre, Dámaso López Serrano salió de una cárcel en California tras cumplir una condena de 72 meses en prisión, después de que la jueza Dana Sabraw determinara que había “cooperado lo suficiente” y había cumplido su condena en el Centro Correccional de San Diego.

El “Mini Lic”, hijo de Dámaso López “El Licenciado”, quien por años fue colaborador cercano de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable en 2018 de los delitos de conspiración para la distribución de metanfetamina, heroína y cocaína.

Tras su liberación, la FGR informó que insistirá en su extradición por su presunta autoría intelectual del homicidio deValdez Cárdenas.

La dependencia señaló, en un comunicado, que desde 2020 obtuvo orden de aprehensión federal en su contra, además de la publicación ficha roja de Interpol y gestionando de inmediato el proceso de extradición hacia México de dicho individuo.

Asimismo, indicó que el Departamento de Justicia de EU informó verbalmente que el “Mini Lic” continúa procesado por otros delitos en ese país, por lo que la FGR insistirá en su gestión de extradición.

Valdez Cárdenas, quien fue asesinado el 15 de mayo de 2017 por múltiples disparos de arma de fuego al salir de las oficinas de su semanario Río Doce. Hasta el momento, la FGR ha sentenciado a Heriberto “P”como autor material y a Juan “P”.

Con información de Aristegui Noticias

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 mayo, 2025

México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF

México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...

LEER NOTA

28 abril, 2025

Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos

Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal

Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...

LEER NOTA