Miercoles, julio 16, 2025

25 octubre, 2024

Redacción PH

Otis y John dejaron en Acapulco pérdidas por rapiña estimadas en 230 mil mdp

Empresarios y comerciantes del puerto de Acapulco, Guerrero, estiman en más de 230 mil millones de pesos las pérdidas sufridas resultado de los saqueos y rapiña registrados tras el paso de los huracanes Otis y John.

Lo anterior fue confirmado por Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco-Servytur) de Acapulco, quien destacó que el huracán “Otis” destruyó 63 mil establecimientos comerciales.

“Esto provocó la pérdida de 120 mil empleos directos y formales, y 300 mil indirectos”, lamentó el empresario.

Aunque se lograron recuperar 52 mil empleos gracias a los apoyos del Gobierno Federal y préstamos bancarios, tras la llegada de las inundaciones del ciclón “John”, reavivaron la crisis económica y turística en la zona Diamante, Pie de la Cuesta y Bonfil.

“Se llevaron lo que quedó y que finalmente empresas habían resistido el embate del viento no controlaron la rapiña y el saqueo, ocasionando pérdidas muy significativas de 200 mil millones de pesos. Básicamente colapsaron a una entidad”, aseguró.

Por tal motivo, el líder del sector empresarial de Acapulco hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno a impulsar un plan de reactivación y reconstrucción, toda vez que el puerto tiene su sustento en el turismo.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA

10 julio, 2025

Empresa robótica española cancela planta en Puebla por aranceles de EU

La empresa española Bumerania Robotics canceló su proyecto de inversión en Puebla, debido a los efectos de la política arancelaria...

LEER NOTA