Jueves, julio 03, 2025

15 julio, 2019

redaccionph

Una vez más, Yucatán rechaza el matrimonio igualitario

Este lunes se llevó a cabo la votación para aprobar la Ley de Matrimonios Igualitarios en el Congreso de Yucatán, tras el primer intento del pasado 10 de abril, sin embargo fue rechazada por segunda ocasión.

Esta es la segunda vez que el Congreso se niega a reformar las leyes civiles, con 15 votos en contra y nueve a favor en votación secreta.

En redes sociales, esta decisión logró volcar diversas opiniones y reacciones; la negativa sobre el #MatrimonioIgualitario hizo que los usuarios convocaran a otras manifestaciones e iniciativas para obtener así la igualdad de derechos.

¿Ya lo sabes?: Presentan iniciativa para reconocer los matrimonios igualitarios en Puebla

A pesar de que las votaciones respecto a la iniciativa eran secretas, algunos miembros del Congreso decidieron hacer público su voto en favor del matrimonio igualitario.

Fue el caso de las diputadas Lila Frías, Janice Escobedo Salazar y Karla Franco Blanco quienes dijeron estar a favor de un Yucatán incluyente, que respete los derechos humanos y que permita a sus ciudadanos “vivir felices y en plenitud”.

Desde 2015, tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en todo el país se deben modificar las leyes estatales para reconocer el derecho de toda persona mayor de edad para contraer matrimonio sin discriminación.

Cabe recordar que otro estado que ha dicho NO al matrimonio igualitario fue Sinaloa, donde incluso los de diputados de Morena votaron en contra.

Entérate: Retrocede Sinaloa; Congreso dice NO al matrimonio igualitario

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA

Sean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...

LEER NOTA

1 julio, 2025

CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...

LEER NOTA