Martes, abril 29, 2025

7 febrero, 2019

redaccionph

Pagar a abuelas en lugar de estancias infantiles, propone Urzúa

 

En medio de los reclamos y protestas que se están generando ante el recorte del 50 por ciento en el presupuesto para las estancias infantiles, Carlos Urzúa, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), declaró que el recurso podría dársele a la abuela “que va a cuidar, quizá, mejor a los niños y niñas”.

Su propuesta se da en el marco de la discusión y la contundente negativa de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, para dialogar con las quejosas, reduciendo el tema al señalar que las protestas tiene que ver más con la pataleta de “los de arriba”, refiriéndose a políticos y dirigentes comuneros.

Incluso López Obrador tras descartar el dialogo, defendió el cambio asegurando que se evitará la “intermediación onerosa y fraudulenta” con el cuidado de los chicos.

“Esto es irregular, por decirlo menos, ¿cómo se le va a dar dinero público a una organización?”.

De acuerdo con Carlos Urzúa los recursos no serán entregados a las instituciones que proveen el servicio de guardería infantil, sino que podrían ser destinados a los padres, que decidirían sobre ese dinero, o bien, dárselo a la “abuela que va a cuidar, quizá, mejor a los niños y niñas”.

“Hay 350 mil niños que fueron dados de alta en 2018 y hay poco menos de diez mil estancias infantiles. El gobierno lo que hace es dar el dinero a las estancias infantiles. Y tengo entendido que la Secretaria de Bienestar lo que está diciendo es, en lugar de darle el dinero a las estancias infantiles, pues se les da a los papás y que los papás se lo den a las estancias infantiles o a lo mejor hagan otra cosa”.

Aunque no especificó el protocolo de reasignación de recursos de forma directa a las familias.

Cabe recordar que desde su campaña el tabasqueño dejó ver lo poco en común que tiene con las asociaciones de la sociedad civil y en este punto desecha los argumentos en su contra.

Los dichos de Urzúa generaron una cascada de críticas, una de ellas fue la de la legisladora Martha Tagle, quien señaló que no se trata solo de entregar directamente los recursos, sino de que los niños “deben tener espacios para ser atendidos y ser estimulados para desarrollar habilidades” y pues para eso están diseñadas las estancias infantiles.

“Carlos Urzúa necesita estudiar, entender y conocer el impacto de la economía de cuidados y la responsabilidad del Estado para diseñar políticas, planes, programas y leyes para una distribución más equitativa entre los diferentes actores sociales”.

Foto: El Economista

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

28 abril, 2025

El Cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, en la Capilla Sixtina...

LEER NOTA

26 abril, 2025

Más de 250 mil personas despiden al papa Francisco en la plaza de…

A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de...

LEER NOTA

25 abril, 2025

Senado aplaza la votación de la Ley de Telecomunicaciones; habrá consulta

El Senado aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta...

LEER NOTA