Domingo, agosto 17, 2025

28 noviembre, 2022

Redacción PH

Para evitar estigmas viruela del mono es renombrada como “Mpox”

La viruela del mono -monkeypox en inglés- se llamará mpox en todas las lenguas, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ambos nombres serán utilizados durante un año, antes de que el término monkeypox sea remplazado por completo, precisó la OMS.

El organismo, con sede en Ginebra, tiene la autoridad para bautizar las nuevas enfermedades y, muy excepcionalmente, cambiar el nombre de las ya existentes.

“La cuestión del uso del nuevo nombre en diferentes lenguas fue abordado largamente. El término mpox se puede utilizar en otras lenguas”, señaló la OMS.

Si resulta problemático en alguna lengua, la OMS lanzaría consultas con las autoridades competentes.

Lee: Aumenta a mil 367 contagios de viruela símica en México

Cuando comenzó el brote de viruela del mono en la primavera de 2022 se observaron en línea “declaraciones racistas y estigmatizantes”, lo que hizo que algunos países e individuos pidieran un cambio de nombre, recordó la OMS.

La viruela del mono fue bautizada así porque fue identificada originalmente en monos destinados a la investigación en Dinamarca en 1958, pero la enfermedad se desarrolla más comúnmente en roedores. 

Se notificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo.

Su propagación a humanos se limitaba hasta a ciertos países de África occidental donde es endémica. 

Pero en mayo, empezaron a aparecer casos de viruela del mono en todo el mundo.

La enfermedad provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por fiebre, y dolores de garganta.

En la mayoría de los casos, los pacientes son hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres.

Este año se han notificado a la OMS unos 81 mil 107 casos y 55 muertes en 110 países.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 agosto, 2025

Tren Maya ampliará su recorrido y llegará a Guatemala y Belice: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...

LEER NOTA

UACh y Sader capacitarán a 100 especialistas contra el gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...

LEER NOTA

Por uso de acordeones, magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de la elección de…

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...

LEER NOTA