Domingo, noviembre 16, 2025

27 febrero, 2023

Redacción PH

Pemex finalizó 2022 con deuda financiera por 107 mil 700 mdd

Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo una pérdida neta de 172 mil 600 millones de pesos (8 mil 847 millones de dólares) en el cuarto trimestre del 2022 que atribuyó a un incremento en el costo de ventas y del deterioro de activos fijos.

La mayor empresa del país dijo que la pérdida fue parcialmente compensada por mayores ventas y utilidad cambiaria derivada de la apreciación del peso. En el último trimestre del 2021 reportó una pérdida neta de 194 mil 500 millones de pesos.

Para todo el año pasado, Pemex tuvo una utilidad neta de 23 mil 500 millones de pesos frente a una pérdida neta de 294 mil 532 millones de pesos en todo el 2021.

Pemex dijo que el costo de ventas aumentó un 55% en el trimestre frente al mismo lapso del 2021 y que los sus ingresos totales aumentaron casi un 17%, a 519 mil 256 millones de pesos (26.746 millones de dólares), por mayores ventas locales, que crecieron 25.4%, y exportaciones, que se elevaron un 3.4%.

Lee: Pemex abandonó proyecto para reducir quema de gas natural

Las ventas fueron favorecidas por los precios internacionales del crudo y mayores volúmenes, dijo Pemex en su reporte.

La producción de petróleo y condensados se incrementó un 1.8% a 1.791 millón de barriles por día (bpd), mientras que el proceso de crudo en sus refinerías locales fue de 838 mil bpd, un 13.2% más que en el cuarto trimestre del 2021, de acuerdo al reporte.

La deuda financiera cerró el 2022 en 107 imil 700 millones de dólares, lo que representa una disminución de 7% respecto al año previo, que atribuyó en parte a los apoyos que recibió del Gobierno.

La empresa cifró sus vencimientos de deuda para este año en 8 mil 200 millones de dólares y en 9 mil millones de dólares para el próximo año. Estos montos no incluyen créditos revolventes ni otros pasivos de corto y largo plazo.

El director de finanzas dijo que esperaban cubrir sus amortizaciones de este año y que sólo recibirían apoyo del Gobierno si fuera necesario.

Reuters

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA