Sábado, agosto 02, 2025

18 enero, 2024

Redacción PH

Percepción de inseguridad en Puebla se redujo 3.0% al cierre de 2023, pero sigue en el top de ciudades inseguras

Redacción PH

La precepción de inseguridad en Puebla durante el cuarto trimestre de 2023, tuvo una reducción de 3.0% al pasar de 77% en el tercer trimestre a 74.7% en el cuarto, no obstante, a pesar del mínimo avance, el municipio de Puebla se mantiene entre las veinte ciudades más inseguras del país, entre ellas Fresnillo, Zacatecas; Uruapan, Michoacán; Irapuato, Guanajuato o Reynosa, Tamaulipas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, durante el cuarto trimestre Puebla fue una de las 58 ciudades clasificaron como “sin cambios” al no presentar cambios significativos en la medición, mientras que 28 reportaron bajas en sus cifras y sólo cuatro tuvieron incrementos en sus índices.

En el caso de Puebla, la ciudad se ubicó 15.6 puntos porcentuales por arriba de la media nacional que fue de 59.1%, puntos.

Como las zonas más peligrosas se mantienen los cajeros automáticos para el 86.4% de los encuestados, el transporte público (87.1%) y los bancos (7.2%), pero también se agregan como nuevas zonas de riesgo las carreteras y los mercados municipales.

Lee: Puebla, entre las 4 ciudades con mayor aumento en la percepción de inseguridad en un año

Los habitantes de la capital también señalan ser testigos de huachicoleo, ya sea robo o venta ilegal de gasolina o diésel, acción que ha atestiguado el 7.4% de los encuestados y coloca a la ciudad entre las cinco demarcaciones con más casos, junto con Milpa Alta (23.5);Tlaxcala (8.9%), Mazatlán (8.3%) y Xochimilco (8.3%).

Además el 66.7% ha cambiado sus hábitos por temor a ser víctima de un delito, es decir que han dejado de llevar cosas de valor, también el 63.7% ya no permite que los niños salgan de sus vivienda y el 63.8% evita caminar de noche en alrededores de su vivienda.

Los habitantes de la capital ven un buen desempeño y dan su voto de confianza a la Marina, el Ejército e incluso la Guardia Nacional, aunque en menor medida, pero desconfian de la Policía Estatal y la Policía Municipal de quienes sólo el 42.3% y 29.8% ven efectividad en su desempeño.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 agosto, 2025

Trabajo coordinado permitió la detención de policías que encubrían a delincuentes: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, resaltó la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales que permitió la detención...

LEER NOTA

El 70% de aserraderos en Puebla opera de manera irregular

En Puebla, el 70% de aserraderos opera de manera irregular, reveló el gobernador Alejandro Armenta Mier quien aseguró que ya...

LEER NOTA

1 agosto, 2025

En Puebla 17 funcionarios han sido víctimas de extorsión

Al menos 17 presidentes municipales y autoridades de Puebla han sido víctimas de extorsión, siendo cinco casos en los que...

LEER NOTA