Domingo, agosto 17, 2025

9 noviembre, 2020

Redacción PH

Pfizer afirma que su vacuna contra COVID-19 tiene 90% de efectividad

La farmacéutica Pfizer, con sede en Estados Unidos, reportó que su vacuna contra el COVID-19 tiene una eficacia superior al 90 por ciento en los participantes de su ensayo.

Pfizer se alió con la empresa alemana BioTech para elaborar este prototipo de vacuna, que podría ser un avance importante para controlar la pandemia de Coronavirus.

Pfizer y BioTech son los primeros laboratorios que muestran con transparencia los datos exitosos de sus ensayos clínicos a gran escala.

Ambos laboratorios comunicaron este lunes que no han encontrado reacciones adversas peligrosas en sus 44 mil voluntarios, por lo que esperan a que el gobierno de Estados Unidos les autorice la aplicación de esta vacuna para casos de emergencia.

Pfizer y BioTech no han explicado cuál es el periodo de inmunidad que logra su vacuna.

“Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad. Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en el momento en que el mundo más lo necesita”, dijo Albert Bourla, presidente ejecutivo de Pfizer en un comunicado.

Para que el gobierno de Estados Unidos autorice la aplicación de esta vacuna en pacientes graves, ambos laboratorios deben analizar y recabar la información de seguridad de por lo menos la mitad de los participantes en de su ensayo. Se espera que termine a finales de noviembre.

Pfizer y BioTech tienen un contrato con el gobierno de Estados Unidos por mil 950 millones de dólares para entregar 100 millones de dosis de su vacuna este 2020. También tienen acuerdos con otros países como Reino Unido, Canadá y Japón.

El laboratorio estadounidense también informó que espera producir hasta mil 300 millones de dosis de su vacuna en 2021.

Con información de Noticieros Televisa

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA