Domingo, abril 13, 2025

26 noviembre, 2020

Redacción PH

PIB sigue en recuperación, pero no compensa desplome anual de 8.6%

Al cierre del tercer trimestre del 2020 y en el marco de la reactivación económica por el confinamiento provocado por el COVID-19, la economía mexicana registró un crecimiento de 12.1 por ciento en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras revisadas del Producto Interno Bruto (PIB), hasta ahora este es el mayor avance trimestral tras la apertura parcial de actividades económicas, y al mismo tiempo supera en una décima la estimación que hace tres semanas proyecto el Inegi para el periodo de julio a septiembre.

Sin embargo, el avance no compensa el impacto del desplome también histórico del PIB de 18.7 por ciento, observado en abril y junio, ni tampoco el desplome anual que significa una caída del 8.6 por ciento contra el mismo lapso de 2019.

Desde esta perspectiva el país acumula seis trimestres consecutivos de caídas anuales, una tendencia no vista desde el tercer trimestre del año 1982.

El sector industrial, segmento se encuentran actividades como minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas, construcción y las industrias manufactureras, lidera la reactivación, mientras que las actividades secundarias lograron un crecimiento de 21.7 por ciento.

No obstante, al compararse con el mismo periodo del año pasado, el registro es negativo en 8.8 por ciento.

Las actividades terciarias, comercio, transporte, correo y almacenamiento, información en medios masivos, servicios financieros, entre otros, completaron un avance de 8.8 por ciento, también respecto del trimestre previo, pero en el filtro anual se observa un desplome de 8.9 por ciento.

Mientras que las actividades primarias mostraron un avance de 8 por ciento, cifra que al compararla con el año anterior refleja una caída de 8.8 por ciento.

Con información de El Economista

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA

China responde a incremento arancelario de EU con un aumento del 84%

La guerra comercial que inició Estados Unidos y que en las últimas horas implicó el aumento de aranceles de 104%...

LEER NOTA

8 abril, 2025

Canadá impondrá aranceles del 25% a vehículos que provengan de EU

Mark Carney, primer ministro de Canadá, anunció que desde el primer minuto del miércoles 09 de abril entrarán en vigor...

LEER NOTA