Martes, abril 22, 2025

4 marzo, 2021

Redacción PH

SSPC presentan plan para proteger a candidatos en proceso electoral

Redacción PH

Sin la intromisión de las Fuerzas Armadas, el gobierno federal presentó el plan para proteger a aspirantes a candidatos y candidatos del crimen organizado y criminales de “cuello blanco”, garantizando que los comicios se desarrollen de una forma “libre y limpia”.

Confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la presentación del plan de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el cual es un operativo conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), la Consejería, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y el Centro Nacional de Inteligencia.

Un plan para darle protección a candidatos, que no los amenacen, que no los agredan, que no los intimiden, que no los obliguen a declinar por amenazas, por intereses.

La protección será voluntaria y sólo aquellos que lo deseen la recibirán, protocolos que funcionará bajo las instrucciones de los organismos electorales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

¿Lo recuerdas?: Con 5 candidatos asesinados, concluyen las campañas en Puebla

Aunque contarán con el respaldo de la Federación, el mandatario pidió a los candidatos actuar “con firmeza, con aplomo”.

La funcionaria también reveló que la Federación se coordinará con los gobiernos estatales para actuar de manera conjunta “para proteger a los candidatos y que las elecciones sean libres y limpias”.

64 homicidios en 5 meses

La secretaria resaltó que de septiembre de 2020 a febrero de 2021 se presentaron 73 delitos contra precandidatos y aspirantes; 64 fueron víctimas de homicidio. Asimismo, más de la mitad de violencia política se han concentrado en siete estados: Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco.

Entérate: Barbosa promete dar seguridad a candidatos que lo soliciten

Por ello se establecerán protocolos territoriales especializados, según el nivel de riesgos e incidencia delictiva, los cuales serán evaluados semanalmente para determinar dónde se necesita más apoyo.

“Esta revisión no sólo sirve para este seguimiento, sino para acciones concretas. Es claro, como dijo el presidente, que se heredó el partido de la delincuencia y no permitiremos que decidan o amenacen. Haremos lo necesario para proteger a los aspirantes”, recalcó la funcionaria.

Con información de Milenio

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 abril, 2025

Sheinbaum reformará ley para prohibir propaganda discriminatoria extranjera en México

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...

LEER NOTA

Última llamada con Trump concluyó sin acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...

LEER NOTA

20 abril, 2025

Profeco emite alerta por asientos infantiles para auto defectuosos

El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...

LEER NOTA