SSPC presentan plan para proteger a candidatos en proceso electoral

Redacción PH
Sin la intromisión de las Fuerzas Armadas, el gobierno federal presentó el plan para proteger a aspirantes a candidatos y candidatos del crimen organizado y criminales de “cuello blanco”, garantizando que los comicios se desarrollen de una forma “libre y limpia”.
Confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la presentación del plan de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el cual es un operativo conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), la Consejería, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y el Centro Nacional de Inteligencia.
Un plan para darle protección a candidatos, que no los amenacen, que no los agredan, que no los intimiden, que no los obliguen a declinar por amenazas, por intereses.
La protección será voluntaria y sólo aquellos que lo deseen la recibirán, protocolos que funcionará bajo las instrucciones de los organismos electorales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
¿Lo recuerdas?: Con 5 candidatos asesinados, concluyen las campañas en Puebla
Aunque contarán con el respaldo de la Federación, el mandatario pidió a los candidatos actuar “con firmeza, con aplomo”.
La funcionaria también reveló que la Federación se coordinará con los gobiernos estatales para actuar de manera conjunta “para proteger a los candidatos y que las elecciones sean libres y limpias”.
64 homicidios en 5 meses
La secretaria resaltó que de septiembre de 2020 a febrero de 2021 se presentaron 73 delitos contra precandidatos y aspirantes; 64 fueron víctimas de homicidio. Asimismo, más de la mitad de violencia política se han concentrado en siete estados: Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco.
Entérate: Barbosa promete dar seguridad a candidatos que lo soliciten
Por ello se establecerán protocolos territoriales especializados, según el nivel de riesgos e incidencia delictiva, los cuales serán evaluados semanalmente para determinar dónde se necesita más apoyo.
“Esta revisión no sólo sirve para este seguimiento, sino para acciones concretas. Es claro, como dijo el presidente, que se heredó el partido de la delincuencia y no permitiremos que decidan o amenacen. Haremos lo necesario para proteger a los aspirantes”, recalcó la funcionaria.
Con información de Milenio
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
22 agosto, 2025
Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump
Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...
LEER NOTACorte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...
LEER NOTA21 agosto, 2025
Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica
La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...
LEER NOTA