Domingo, septiembre 14, 2025

26 febrero, 2023

Redacción PH

Poblanos otra vez salen a las calles para defender al INE

Redacción PH

Un nutrido contingente de poco más de 2 mil personas se reunieron en el zócalo para sumarse a las concertaciones masivas que ocurrieron en varios estados del país para defender al Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta es la segunda vez que ciudadanos se movilizan para manifestar su rechazo al plan B que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha propuesto para lograr la Reforma Electoral.

Con las movilizaciones masivas se busca exigir que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare la inconstitucionalidad del Plan B de AMLO.

Durante la movilización, la cual presumió como sus principales promotores organizaciones y asociaciones civiles, acudieron también diversos servidores públicos y liderazgos de partidos políticos que destacaron con su presencia.

Lee: Posponen a febrero proceso de elección de consejeros del INE

Entre ellos se encontró a Eduardo Rivera Pérez, Rafael Micalco Méndez, Oswaldo Jiménez López, Ana Teresa Aranda Orozco, Genoveva Huerta Villegas, Carolina Beauregard Martínez y los líderes locales del PRI, PRD y PAN: Néstor Camarillo Medina, Carlos Martínez Amador y Augusta Díaz de Rivera.

Los políticos se sumaron a las arengas “yo defiendo al INE” o al “mi voto no se toca”, “INE aguanta, el pueblo se levanta”, o “Corte escucha, el INE es nuestra lucha”.

También se observaron cartulinas con leyendas como: “Puebla con el INE”, “el INE defiende mi voz, yo defiendo al INE”, y “Mi INE, mi voto, por mi futuro, por mi familia”,incluso la mayoría de asistentes vestía prensas rosas o blancas.

Más tarde, Moroni Pineda Robles, presidente de la organización Unidos Sí x México en Puebla, anunció que presentarán ante la SCJN un amicus curiae, recurso para que los ministros tomen en cuenta la opinión de la ciudadanía, razón por la cual en el zócalo se instaló una mesa para recabar firmas.

“Pedir que cada una de esas firmas sea escuchada a la hora que ellos tomen consideraciones sobre el rechazo del llamado Plan B. Pedirles que todos puedan pasar a esa mesa a poner su firma, porque es muy importante darle a conocer a la Suprema Corte nuestra postura como ciudadanas y ciudadanos”.

Te interesa: En Puebla, partidos y ciudadanos marchan contra reforma electoral de AMLO

La movilización concluyó con la entonación del Himno Nacional Mexicano, además en esta ocasión ninguno de los actores políticos buscó protagonismo, como en la marcha pasada.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA