Domingo, julio 06, 2025

23 abril, 2025

Redacción PH

Poco probable que Audi se vaya de Puebla: Chedraui

De acuerdo con Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, no hay confirmación oficial de que Audi migre la producción del modelo Q5 de San José Chiapa a Estados Unidos o que la armadora se retire de Puebla, pues existe una larga relación de casi 60 años entre VW y el estado.

Dijo en conferencia de prensa este miércoles 23 de abril, al ser cuestionado sobre la posibilidad de suceda ante los aranceles que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos y que están obligando a otras armadoras a mudar sus producciones a sus plantas en territorio estadounidense, lo cual no significa su retiro de México o Canadá, pero sí implica la reducción de su producción.

Incluso, Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen, en días pasados habría declarado que ya están en conversaciones con autoridades de Estados Unidos para llegar a un acuerdo comercial y empezar a manufacturar en ese país, con lo cual evitarían la aplicación de aranceles del 25 %.

Sin embargo, Chedraui consideró que Puebla tiene a su favor una “extraordinaria relación” con las armadoras y una relación “muy profesional”, lo cual lo hace descartar “una posibilidad de esas”.

“Las plantas armadoras tienen aquí desde el 66, más o menos, son casi 60 años y siempre ha habido una extraordinaria relación con ellos. Nunca ha sido un tema donde: ahora hago esto y me voy; creo que son gente muy profesional, muy comprometida en Puebla y en México, entonces yo descarto una posibilidad de esas”, dijo.

El funcionario también descartó que se entreguen más subsidios a Audi, como medida para que se queden, pero mantienen la disposición para apoyar a la armadora en lo que necesiten, siempre y cuando no sean incentivos.

” Son empresas globales que tienen que analizar y evaluar en cada país dónde pueden tener oportunidad. Estamos a disposición que lo que necesiten, el estado no puede dar incentivos, más de lo que marca la ley que se les da, algunos casos 2 por ciento de la Nómina (ISN), pero creo que va más allá, es un tema internacional donde ellos tendrán que evaluar cuales serán los siguientes pasos”.

En cuanto a los subsidios el funcionario recordó que estos ya están asignados en el presupuesto 2025 y no pueden exceder lo que establece la ley.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

5 julio, 2025

En primer semestre del año más de 90 mil plazas de trabajo se…

En la primera mitad de 2025, la economía mexicana generó 87 mil 287 empleos formales, no obstante, mayo y junio...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Del Monte se declara en bancarrota en Estados Unidos

Del Monte Foods, la empresa de 139 años conocida por sus frutas y verduras enlatadas, está solicitando protección por bancarrota...

LEER NOTA

1 julio, 2025

Remesas en México bajan 4.6 % en mayo; llegaron 5,360 mdd menos que en…

En mayo de 2025, México recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas, lo que representa una disminución anual...

LEER NOTA