Miercoles, noviembre 12, 2025

17 noviembre, 2021

Redacción PH

Político neerlandés olvida en tren borrador de acuerdo de gobierno

Redacción PH

Gert-Jan Segers, líder de Unión Cristiana (CU), socio del gobierno en funciones y parte de la negociación actual para formar nuevo gobierno en Países Bajos, olvidó en un tren un borrador de acuerdo elaborado por los liberales de Mark Rutte y los democristianos de Wopke Hoekstra, documento que acabó en manos de la prensa, arrojando luz sobre algunos puntos del diálogo.

El líder de partido justificó su olvidó ‘accidental’ del documento en un momento en el que el diálogo estaba estacando, además que el documento tenía anotadas “pistas” de un acuerdo de coalición, elaborado en septiembre por miembros del liberal VVD y el democristiano CDA.

“Es la cosa más estúpida que te puede pasar. Viajo en tren de ida y vuelta a La Haya. Es una buena forma de viajar y casi siempre va bien, pero ahora las cosas han ido muy mal. Soy humano y he hecho algo realmente estúpido. Perdón”, escribió el político en su Twitter.

Segers reconoció así que él es la “persona involucrada en la formación” de gobierno que dejó esos papeles y a la que hacía referencia el diario De Volkskrant, que fue quien publicó el documento, que llegó a sus manos a través de un lector del periódico, que su vez se lo encontró en un compartimento del tren.

Te interesa: Países Bajos recomienda a los solteros buscar “amigo sexual” durante pandemia

El político explicó que había dejado los papeles en cuestión en el tren hace tres semanas, y cuando se dio cuenta, quería que “se lo tragara la tierra”, aunque “todos esperaban que un limpiador del tren lo recogiera, pero al final alguien se lo acabó entregando a De Volkskrant”, lamentó.

Los partidos involucrados aseguran ahora que ese documento “no juega realmente un papel” en la negociación y que se elaboró en septiembre, cuando Unión Cristiana todavía no tenía claro que formaría parte del diálogo de coalición.

Los partidos de Wopke y Hoekstra abogan por fuertes medidas para combatir la escasez de viviendas, una política climática ambiciosa y un fondo multimillonario para resolver los problemas en el sector agrícola, además de impulsar el cuidado infantil gratuito, un seguro básico contra la incapacidad laboral para los autónomos y la admisión de más migrantes, según el borrador,.

El documento, que no está lo suficientemente elaborado como para ser un principio de acuerdo de gobierno y es más bien un borrador con ideas, estaba elaborado pensando en el partido liberal de izquierdas D66 como socio del futuro gobierno.

Segers justificó que tenía este documento “con fines informativos”, mientras que Rutte explicó que “siempre hay muchos papeles dando vueltas entre los partidos, así que esto no dice nada en absoluto”.

Desde las elecciones de marzo pasado, diferentes partidos han tratado de acercar posturas para sentarse a la mesa de negociación, pero las diferencias ideológicos han llevado todos los diálogos a un punto muerto, por lo que los cuatro partidos de la actual coalición en funciones han decidido dar el paso de negociar un nuevo acuerdo que les permita seguir gobernando.

A finales de septiembre, Unión Cristiana y el progresista D66 decidieron sentarse a la mesa con el VVD y CDA, y los cuatro se reúnen desde entonces varias veces a la semana, con la intención de alcanzar un acuerdo antes de Navidad.

Con información de EFE

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 noviembre, 2025

Panamá decomisa cargamento récord rumbo a México y Centroamérica

Las autoridades de Panamá anunciaron el decomiso de 13.5 toneladas de droga que eran transportadas en una embarcación en el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

Ataque suicida en un tribunal de Pakistán deja 12 muertes

El martes se produjo un ataque suicida en las puertas de un tribunal de distrito en Islamabad que causó la...

LEER NOTA

10 noviembre, 2025

Canadá pierde certificado como país libre de transmisión de sarampión

Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmó que Canadá ha perdido su certificación como país...

LEER NOTA