Sábado, julio 05, 2025

23 mayo, 2018

redaccionph

Por falta de acuerdos, salario mínimo queda en $88.36

Lo que resta del 2018, el salario mínimo se quedará en 88.36 pesos, luego de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó no aumentarlo para evitar impactos negativos en indicadores económicos y laborales como el empleo y la inflación.

A través de un comunicado, la Conasami aseguró que en su decisión valoraron el riesgo negativo del aumento, el contexto económico, social y político y cómo una decisión de ese tipo podría resultar desfavorable.

Otros de los factores que afectan al poder adquisitivo de las familias mexicanas tienen que ver con la situación de Estados Unidos como lo es la normalización monetaria por parte de la Reserva Federal estadounidense, su reforma fiscal y la incertidumbre aún latente sobre el futuro de las negociaciones del Tlcan.

Sin embargo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se mostró en desacuerdo y lamentó la decisión, al tiempo que reviró y aseguró que en el país sí existen las condiciones para aprobar el aumento a 98.15 pesos con la finalidad de cerrar la brecha entre el salario mínimo y la Línea de Bienestar fijada por Coneval.

“La Coparmex ratifica, de acuerdo a sus análisis, y contrariamente a lo esgrimido por el Gobierno Federal, que sí existen las condiciones económicas para ajustar el Salario Mínimo General a la Línea de Bienestar, en el mes de Mayo de 2018”, precisó la cúpula empresarial.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

5 julio, 2025

En primer semestre del año más de 90 mil plazas de trabajo se…

En la primera mitad de 2025, la economía mexicana generó 87 mil 287 empleos formales, no obstante, mayo y junio...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Del Monte se declara en bancarrota en Estados Unidos

Del Monte Foods, la empresa de 139 años conocida por sus frutas y verduras enlatadas, está solicitando protección por bancarrota...

LEER NOTA

1 julio, 2025

Remesas en México bajan 4.6 % en mayo; llegaron 5,360 mdd menos que en…

En mayo de 2025, México recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas, lo que representa una disminución anual...

LEER NOTA