Lunes, abril 21, 2025

23 junio, 2023

Redacción PH

Por incendio forestal evacúan tres comunidades y suspenden clases en Zacatlán

Redacción PH

Por el incendio forestal en Zacatlán que inició la mañana del pasado miércoles y obligó la evacuación de tres comunidades, también se sumó la suspensión de actividades escolares presenciales.

Anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado, al advertir que la medida está para las 23 escuelas de ocho localidades de Zacatlán, quienes deberán migrar al servicio educativo a distancia.

Las escuelas son:

En Cuacuila, preescolar “Juan Crisóstomo Bonilla”; primarias “Ignacio Zaragoza” e “Ignacio José Allende”; secundaria “Adolfo López Mateos” y el bachillerato “Gabriel Barrios Cabrera”.

En San Miguel Tenango preescolar “Sempoalxochitl”, primaria “Sebastián Lerdo de Tejada” y secundaria “Salvador Elizondo”.

En Xonotla los preescolares “Xochipilli” y “Cuauhtémoc”, la primaria “Ignacio Zaragoza”, la secundaria “Vicente Guerrero” y el bachillerato “Benito Juárez”.

En Tepetzintla la primaria “Benito Juárez”; en Otlatlán la primaria “Lic. Benito Juárez”; en Yehuala el preescolar “Huitzilihuitl, la primaria “Emilio Carranza” y la secundaria “Cuauhtémoc”.

Lee: Incendios en Puebla consumen 217 hectáreas

En la cabecera municipal de Zacatlán el bachillerato “Ernesto Luna Hernández” tendrá actividades a distancia; y en Zoquitlán, el preescolar “Citlali”, la primaria “Benito Juárez”, la telesecundaria “Netzahualcóyotl” y el “Bachillerato Digital 126”.

Sobre la evacuación fueron alrededor de 150 personas las desplazadas de las comunidades de Zoquitla, Yehuala y Xonatla.

Hasta el corte de la jueves por la noche las autoridades informaron que solo una vivienda había sido afectada por el incendio y 10 cabañas fueron consumidas por el fuego.

El fuego inició la madrugada del miércoles y hasta ahora sigue sin controlarse, en tanto la zona es atendida por 80 combatientes de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, en coordinación con personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la brigada rural de Zacatlán, quienes han visto complicarse su labor debido a los vientos de más de 40 kilómetros por hora y el accidentado terreno.

Mientras ellos utilizan maquinaria para retirar las rocas del camino, el fuego se ve avivado por las rachas de viento, lo que les obliga a reagruparse y diseñar nuevas estrategias.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA