Domingo, abril 20, 2025

18 septiembre, 2018

redaccionph

Por tope salarial, comienza desbandada en Banxico

Más de doscientos trabajadores del Banco de México (Banxico), incluidos los mandos altos están abandonando la institución, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el tope salarial incluido en la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Y es que, el tope salarial aprobado de 108 mil pesos mensuales y la reducción de beneficios no resultó la adecuada para los trabajadores, por lo que varios ya comenzaron a adelantar sus jubilaciones.

Antes de la reforma era la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) quien se encargaba de establecer los salarios, sin embargo ahora tendrán que presentar una propuesta para que se apruebe en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2019.

Las dos jubilaciones adelantadas que ya fueron aceptadas en Banxico fueron las de José Luis Covera, secretario de la Junta de Gobierno, y Pascual Ramón O’Dogherty, director general de Estabilidad del Sistema Financiero; los dos estaban activos en la institución desde 1987.

La desbandada se acrecentó, tras las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, quien advirtió que en caso de existir en su administración desequilibrios económicos, no será por su gobierno sino por el mal manejo de la política financiera del Banco de México o por “circunstancias externas”.

De acuerdo con especialistas quienes trabajan en esta dependencia verán reducidos no sólo sus sueldos sino sus beneficios y prestaciones hasta en un 30 por ciento.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

China acusa a EU de cobrar un arancel acumulativo de hasta 245% a…

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Honda moverá producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos

La automotriz japonesa Honda estaría trabajando en un plan para trasladar la producción de modelos de México y Canadá a...

LEER NOTA

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA