Por unanimidad, aprueba Senado creación de la Guardia Nacional
La Cámara de Senadores aprobó este jueves por unanimidad de votos la creación de la Guardia Nacional, proyecto puesto a discusión por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde el pasado 1 de diciembre.
El proyecto de decreto se votó en lo general y en lo particular, y se avaló con votos 127 votos a favor.
La resolución se dio tras más de una semana de negociaciones y luego de escuchar a más de 80 oradores provenientes de la sociedad civil, las diferentes fuerzas políticas se pusieron de acuerdo y acordaron integrar los señalamientos de la oposición al dictamen enviado por la Cámara Baja.
Ahora el dictamen regresa a la Cámara de Diputados.
Horas antes los coordinadores parlamentarios del Senado anunciaron un acuerdo para modificar la minuta aprobada en enero por la Cámara de Diputados que permitirá la constitución de la este cuerpo de seguridad.
Entre las principales modificaciones están que la Guardia Nacional tenga un mando civil, que las Fuerzas Armadas se retiren de las calles en cinco años y que se rija por una doctrina policial.
El dictamen no modificará el artículo 13 de la Constitución, por lo que se dejó fuera la posibilidad de que los elementos de la guardia cuenten con fuero militar, al ser constituida como “una institución plenamente civil”.
Mientras que la figura de la “Junta de jefes de Estado”, que estaría compuesta por elementos de las secretarías de Seguridad, Defensa y Marina, se descarta para dar paso a una coordinación operativa interinstitucional.
Además, debido a la colaboración y coordinación del cuerpo de seguridad con las entidades federativas y municipios, los gobernadores de las entidades federativas deberán presentar anualmente un informe sobre el avance de las tareas realizadas.
Tales modificaciones permitieron que de manera inédita la iniciativa de ley fuera aprobada por 127 de los 128 senadores, el voto pendiente es un legislador que no asistió a la sesión contando con falta justificada.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
19 abril, 2025
IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTADetectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas
La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTA