Sábado, julio 26, 2025

28 mayo, 2025

Redacción PH

Premia la Cámara de Diputados el proyecto “Descubriendo Pequeños Científicos”

El Proyecto “Descubriendo Pequeños Científicos”, en el que participan estudiantes de diferentes unidades académicas de la BUAP, dirigido por la doctora Patricia Mendoza Méndez, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), fue distinguido con el Premio a la categoría de Impacto Comunitario, otorgado por la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro, durante el “Foro Nacional de Innovación Social Juvenil: IMPACTA 2025”.

“Descubriendo Pequeños Científicos” fue electo entre múltiples propuestas de grupos provenientes de distintos estados del país, gracias a su valioso trabajo que acerca la ciencia a niñas y niños en contextos vulnerables, fomentando la curiosidad, el pensamiento crítico y la inclusión desde edades tempranas.

Este proyecto, que refleja el impacto del aprendizaje significativo e inclusivo, se impulsó desde 2021, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), delegación Puebla, una vinculación clave para fortalecer el trabajo de campo, facilitar la conexión con las comunidades y consolidar una red de apoyo.

Durante la presentación de los universitarios BUAP en este foro, destacó la claridad de su planteamiento, la pasión por el trabajo que realizan y los resultados obtenidos en los territorios donde intervienen. Su compromiso con la transformación educativa y el enfoque directo con comunidades vulnerables, les valieron la distinción que resalta la acción desde la ciencia y la empatía para contribuir al bienestar colectivo.

Impacta 2025 es un foro nacional que reunió a jóvenes líderes, colectivos e instituciones comprometidas con la transformación social, a través de proyectos con alto impacto. En este evento, también se otorgaron reconocimientos a otros proyectos en categorías complementarias, lo que evidenció la diversidad y profundidad del compromiso juvenil con la mejora de sus comunidades.

Al proyecto “Descubriendo Pequeños Científicos” se suman alumnos de las carreras de Física, Ciencias de la Electrónica, Química, Biotecnología y Diseño Gráfico, entre otras. Al unirse diferentes perfiles académicos se enriquecen los contenidos, porque son los jóvenes quienes proponen los temas y las actividades desde un ejercicio creativo. Con su participación en IMPACTA 2025 se refuerza el mensaje de que la ciencia, cuando es compartida con compromiso social, puede ser una herramienta poderosa de equidad y cambio.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

25 julio, 2025

Con programa de bacheo se han tapado 92 mil 982 baches en Puebla…

En lo que va de este año, se han tapado un total de 92 mil 982 baches en más de...

LEER NOTA

SSP intervendrá anexos de Puebla para evitar la comisión de delitos

Ante las múltiples denuncias sobre delitos cometidos dentro de "anexos", centros de rehabilitación que operan sin regulación, la Secretaría de...

LEER NOTA

24 julio, 2025

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Con una visión que considera las necesidades de la industria e incorpora las capacidades tecnológicas, Ciudad Universitaria 2 sumará a...

LEER NOTA