Domingo, abril 20, 2025

11 diciembre, 2022

Redacción PH

Preparatoria Alfonso Calderón da pasos firmes en su transformación: Lilia Cedillo

Al reconocer el trabajo comprometido de los profesores en la formación de los estudiantes, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez refirió que el resultado de su labor se refleja en el ingreso de los jóvenes a alguna opción profesional.

En el Primer Informe de Actividades de la directora de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, Concepción Meneses Juárez, la rectora de la BUAP destacó el hecho de que una mujer dirija esta unidad académica legendaria en la institución. “Gracias por su trabajo, valor y por la toma de decisiones a favor de los jóvenes, quienes en esta etapa tienen cambios físicos y emocionales”.

Asimismo, reconoció la evolución de esta preparatoria, no sólo en su planta física, sino también en calidad educativa. “Me llena de satisfacción apreciar los cambios que han tenido. Han destacado en el deporte, en certámenes artísticos y en foros académicos y han puesto de manifiesto sus conocimientos en Ciencias Sociales y en Ciencias Exactas, entre otras áreas. Ha valido la pena todo lo que han hecho en este año. Han dado pasos firmes en este nuevo camino”.

Por ello, la rectora Lilia Cedillo Ramírez reiteró su apoyo a la comunidad universitaria de esta preparatoria. “Se que trabajan duro en el día a día. En mí tienen a una aliada que valora su trabajo. Vamos juntos para seguir cosechando frutos en lo deportivo, artístico y académico”.

Te interesa; En la BUAP se llevó a cabo el Simposio Neuronas Dedicadas en el Cerebro

Por su parte, Concepción Meneses Juárez habló del trabajo conjunto para la transformación de esta unidad académica, cuya matrícula es de 3 mil 105 estudiantes en sus dos planes de estudio (Plan 07 y Bachillerato Mixto). En el pasado proceso de admisión aceptó a 900 jóvenes.

La planta académica la conforman 103 docentes distribuidos en 14 academias; 10 tienen doctorado, uno de ellos es nivel I del Sistema Nacional de Investigadores, y 64 maestría. Además, 82 son tutores académicos y cinco se integraron a los grupos multidisciplinarios de investigación.

Dio a conocer que la eficiencia terminal es del 94 por ciento. En cuanto a los egresados, en el último año el 80.65 por ciento ingresó a instituciones de educación superior.

La directora también comentó la participación de los estudiantes en olimpiadas de conocimiento, eventos deportivos y concursos de identidad universitaria; el rediseño del programa de mentoría y la implantación de un modelo híbrido para el regreso a clases. Se dio acompañamiento a estudiantes, se puso en marcha el plan de salud física y bienestar integral, el servicio de nutrición y de orientación vocacional.

También se realizaron proyectos de impacto social con charlas sobre cáncer de mama, se aplicó la vacuna contra la influenza, se impartieron pláticas sobre enfermedades de transmisión sexual y prevención de la violencia de género, y jornadas de igualdad de género. Se dio mantenimiento a la planta física.

Lee: Lilia Cedillo inaugura exposición “Leonardo Da Vinci y sus seguidores en Puebla

Meneses Juárez expresó: “Este ha sido un año en el cual los sucesos nos llevaron a reflexionar, para consolidar nuestro quehacer e identidad. Identificarnos plenamente con nuestra prepa Calderón”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA