Miercoles, septiembre 03, 2025

2 septiembre, 2025

Redacción PH

Presentan la Ley Monzón en San Lázaro; buscan aprobarla a nivel federal

Con el respaldo de familiares de víctimas de feminicidio, entre ellas Helena Monzón, se presentó en la Cámara de Diputados la Ley Monzón, una reforma que nació en Puebla y busca proteger la custodia de infancias víctimas de feminicidio.

La propuesta presentada prevé no solo retirar la custodia de menores de edad a presuntos feminicidas, también a los denunciados por tentativa de feminicidio y violencia familiar grave en contra de la madre de las hijas e hijos menores.

Además, en el caso de que se emitan sentencias condenatorias contra los progenitores, de forma definitiva se extingue la patria potestad y guarda y custodia delos menores.

También prohíbe la custodia, tutela o régimen de convivencia a favor del feminicida o agresor.

Para ello, en la propuesta presentada por la diputada Nora Merino Escamilla se propone modificar los artículos 444 fracción VII y 325 párrafo quinto del Código Penal Federal.

La iniciativa fue turnada por la Comisión de Seguridad y Justicia.

Con la ley, ya aprobada en Puebla, se busca que proteger a las mujeres víctimas de violencia y a las infancias y adolescencias.

Debe recordarse que la ley Monzón nace tras el feminicidio de Cecilia, cuando Javier L., señalado como autor intelectual del crimen y para entonces ya en prisión preventiva, seguía conservando de forma automática la custodia del hijo que procreó con Cecilia.

“Lo que descubrimos es que la ley no nos estaba amparando; la ley le daba básicamente todos los derechos plenos de patria potestad al presunto feminicida de mi hermana, con quien todavía estamos buscando una sentencia condenatoria”, recordó Helena Monzón.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 septiembre, 2025

Presentan la Ley Monzón en San Lázaro; buscan aprobarla a nivel federal

Con el respaldo de familiares de víctimas de feminicidio, entre ellas Helena Monzón, se presentó en la Cámara de Diputados...

LEER NOTA

Amanda Gómez enfrentaría inhabilitación y no un proceso penal por compras irregulares

Amanda Gómez Nava, extitular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), no será denunciada penalmente por incurrir en la compra...

LEER NOTA

Congreso urge a la FGE eliminar trabas en casos de desaparición y agilizar…

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA