Domingo, agosto 17, 2025

2 enero, 2022

Redacción PH

Abdalá Hamdok, primer ministro de Sudán renuncia

El primer ministro Abdalá Hamdok renunció el domingo en medio de un estancamiento político y protestas generalizadas en pro de la democracia tras un golpe de Estado que descarriló la frágil transición de Sudán a un gobierno democrático.

Hamdok exhortó a que haya un diálogo para acordar una “constitución nacional” y para “elaborar un programa de trabajo” con el fin de completar la transición. El golpe militar de octubre trastocó los planes del país africano para pasar a la democracia luego de que un alzamiento popular obligó a las fuerzas armadas a derrocar al añejo dictador Omar al Bashir y a su gobierno islamista en abril de 2019.

Horas antes de que el primer ministro renunciara, fuerzas de seguridad sudanesas dispersaron violentamente a manifestantes que pugnaban por un gobierno democrático, las más recientes en denunciar la toma de poder y un acuerdo subsecuente que reinstaló en su puesto al primer ministro pero marginó al movimiento prodemocracia. Un grupo médico dijo que al menos dos personas murieron.

El Comité de Médicos de Sudán, que forma parte del movimiento a favor de la democracia, indicó que uno de los muertos fue golpeado “violentamente” en la cabeza mientras participaba en una marcha de protesta en Jartúm. Dijo también que el segundo fue baleado en el pecho en la ciudad de Omdurman, ubicada junto a Jartúm, en la margen opuesta del río Nilo. Docenas de manifestantes resultaron heridos, añadió el grupo.

Te interesa: Gobierno y rebeldes de Sudán firman histórico acuerdo de paz

El activista Nazim Sirag dijo que las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para dispersar a los manifestantes, y los persiguieron en calles aledañas en la capital.

Hubo más manifestaciones en otras ciudades, incluyendo Puerto Sudán y Nyala en la región de Darfur.

Las protestas se llevaron a cabo a pesar de un incremento en la seguridad y el bloqueo de puentes y caminos en Jartúm y Omdurman. Las conexiones a internet también fueron alteradas antes de las manifestaciones, según el grupo activista NetBlocs. Las autoridades han utilizado tácticas de ese estilo desde el golpe de Estado del 25 de octubre.

Con información de AP

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 agosto, 2025

Reunión de Trump y Putin concluye sin acuerdo de alto al fuego en…

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, concluyeron este viernes su cumbre en...

LEER NOTA

12 agosto, 2025

Gobierno de Irán propone eliminar cuatro ceros a su moneda

El gabinete iraní aprobó un plan para eliminar cuatro ceros de la moneda nacional para simplificar las transacciones económicas después...

LEER NOTA

Detienen a integrantes de una red de corrupción dirigida por un ex alcalde…

El Ministerio Público de Honduras anunció la detención de seis personas vinculadas a una red de corrupción liderada desde prisión...

LEER NOTA