Viernes, mayo 09, 2025

27 julio, 2020

Redacción PH

Prisión preventiva oficiosa a quien delinca con pistolas de juguete

Redacción

El uso de pistolas y todo tipo de armas de juguete que se utilicen para delinquir implicará prisión preventiva oficiosa porque entrará en la categoría de delitos en materia de armas de fuego y explosivos.

Así se establece en la reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales que el Senado aprobará este miércoles.

“Para los efectos de este artículo también se considerarán cometidos con medios violentos, los delitos que utilicen objetos que tengan la apariencia, forma o configuración de un arma de fuego y explosivos, funcionales o no, que sirvan para amagar o intimidar a las víctimas”, dice el proyecto de dictamen que la tarde de hoy aprobarán las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda.

También se aplicará prisión preventiva oficiosa a delitos como abuso y violencia sexual contra menores de edad, feminicidio, robo en casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción, enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, así como los delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Sin embargo la prisión preventiva oficiosa no se aplicará “cuando exista voluntad de las partes para celebrar un acuerdo reparatorio de cumplimiento inmediato, siempre que se trate de alguno de los delitos en los que sea procedente dicha forma de solución alterna del procedimiento”.

En caso de que tras imponerse la medida cautelar, las partes opten por un acuerdo reparatorio, el MP solicitará al juez la sustitución de la medida cautelar para que las partes concreten el acuerdo.

De igual forma, dispone que “en los casos en los que la víctima u ofendido y la persona imputada deseen participar en un Mecanismo Alternativo de Solución de Controversias y no sea factible modificar la medida cautelar de prisión preventiva, por existir riesgo de que el imputado se sustraiga del procedimiento o lo obstaculice, el o la jueza de control especializado en la materia podrá derivar el asunto al órgano especializado en la materia, para promover la reparación del daño y concretar el acuerdo correspondiente”.

Con información de Imagen

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...

LEER NOTA

Se eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...

LEER NOTA

Robert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa

Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...

LEER NOTA