Miercoles, agosto 20, 2025

21 diciembre, 2020

Redacción PH

Prohíben venta de alcohol y habrá días de cierres para frenar el reconfinamiento

Gabriela Xelano

Para evitar un cierre total el gabinete de Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, anunció una serie de medidas sanitarias con las que se buscan evitar que en enero el estado tenga que enfrentar un nuevo confinamiento, como el que inició en marzo de 2020 y oficialmente concluyó en junio.

Advirtió Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, al presentar las nuevas medidas que tienen la finalidad de preservar la salud y la economía del estado, lo que a la vez evitaría -en enero de 2021- un colapso en los servicios de salud del estado, considerando la velocidad en la que han ido aumentando los casos positivos y hospitalarios de COVID-19.

Para evitar el cierre

Ana Lucía Hill, coordinadora estatal de Protección Civil, anuncio acciones específicas y diferenciadas siendo los 45 municipios de la región centro con cabecera en Puebla el único en el que está en alerta alto.

Trabajo administrativo de oficina y todos los que puedan hacerlo, deberán seguir trabajando desde casa.

¿Lo recuerdas? : Puebla se queda en semáforo naranja hasta el 3 de enero

Las reuniones familiares en lugares cerrados solo podrán hacerse si viven bajo un mismo techo, en el caso de reuniones en espacios abiertos al aire libre podrán llevarse a cabo en un grupo máximo de seis personas.

Para ambos casos las reuniones podrán llevarse en grupos de más de seis personas si todos viven en un mismo techo.

Todos los servicios de primera respuesta están obligados a promover permanente el uso de cubrebocas, mientras que la policía cibernética se encargará de identificar los eventos masivos en redes sociales, siendo la policía estatal quien podrá tomar medidas para cancelar los eventos y emitir multas contra los organizadores y asistentes.

Los restaurantes podrán operar con un aforo máximo de 25 por ciento, eliminando el tiempo de sobremesa y con un límite maximo de permanencia será de 2 horas.

Queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo el estado, a excepción de restaurantes, siempre que esté acompañado de alimentos. También se prohíbe el descorche.

El aforo para toda actividad ecónomica y cultural será del 20 por ciento.

Cierres obligatorios

Para frenar los contagios también habrá un cierre de comercios obligatorio por las siguientes tres semanas los viernes 25 de diciembre, 1 y 8 de enero.

La medida aplicará a la región Puebla y Centro Histórico.

Para saber: Detectan 244 contagios más de COVID-19 en Puebla; van más de 45 mil

Para las loncherías, restaurantes, cafeterías y taquerías el cierre será los días miércoles 23 y 30 de diciembre y 6 de enero.

Los centros comerciales deberán cerrar los días 24, 25, 30 y 31 de diciembre y 7 y 8 de enero. Los gimnasios cerrarán los fines de semana con excepción de las actividades al aire libre.

Se suspenden los cierres temporales de 3 horas por sobrepasar el aforo permitido, ahora serán cierres de 5 días, por reincidencia será de 15 y días y sumarán cinco días más cuando reincidan.

“Este es un último llamado total a la mesura, un llamado a no relajar las medidas sanitarias y poder poner un alto al aumento de contagios”, advirtió la funcionaria tras recordar que 1 de cada 3 contagiados no presenta síntomas, sin embargo sí puede esparcir el virus.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 agosto, 2025

Reconoce rectora Lilia Cedillo acompañamiento de tutores, mentores y lobomentores

En el inicio de las actividades de tutoría y mentoría de este semestre, la rectora Lilia Cedillo Ramírez se reunió...

LEER NOTA

Organizaciones impugnan penalización del “ciberasedio” en Puebla y alertan sobre acoso judicial

Organizaciones civiles, periodistas y defensores de derechos humanos en Puebla han presentado amparos contra el artículo 480 del Código Penal,...

LEER NOTA

Todo listo para la Expo Hortícola BUAP 2025 del 8 al 10 de…

La Expo Hortícola BUAP 2025 se celebrará del 8 al 10 de octubre en el agroparque de Los Reyes de...

LEER NOTA