Proponen prohibir el reggaetón en fiestas patrias de Veracruz
La alcaldía de Pueblo Viejo, Veracruz, exigió que se prohíba el reggaetón en eventos cívicos llevados a cabo en escuelas de Veracruz durante los festejos patrios.
Aracely Castillo Reyes, síndica del ayuntamiento de Pueblo Viejo, externó que el ritmo del reggaetón “incita” a las personas a ejecutar el baile conocido como “perreo”, el cual no daba una imagen familiar y mucho menos era acorde a las fechas.
Precisó que las letras de las canciones de reguetón contienen un lenguaje inapropiado para la celebración de la independencia de México, e indicó que bajo ninguna circunstancia los planteles educativos podrán promover dicha música en los desfiles cívicos de la conmemoración del 16 de septiembre.
“Los valores patrios son los que deben prevalecer en estas fechas”.
La decisión se dio a conocer tras la primera reunión entre representantes educativos locales de la Cruz Roja, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para organizar las festividades conmemorativas del 108 aniversario de la Independencia del país.
Por lo anterior, la próxima conmemoración de la Independencia de México en Veracruz podría tener como fondo musical “melodías adecuadas”, con el fin de enaltecer los valores y mejorar la calidad de las Fiestas Patrias.
El reguetón o reggaetón es un género musical originado en América Latina y el Caribe, y sus orígenes se remontan a la década de los años setenta.
Autor
Hilda Flores
Artículos Relacionados
26 abril, 2025
Más de 250 mil personas despiden al papa Francisco en la plaza de…
A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de...
LEER NOTA25 abril, 2025
Senado aplaza la votación de la Ley de Telecomunicaciones; habrá consulta
El Senado aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta...
LEER NOTA24 abril, 2025
María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco, fue asesinada junto a su…
Guerreros Buscadores de Jalisco, el colectivo de buscadores que hizo públicos los hallazgos del Rancho Izaguirre donde un cártel adiestraba...
LEER NOTA