Domingo, julio 13, 2025

27 julio, 2022

Redacción PH

Puebla, 2do estado con la tasa más alta de muertes por enfermedades del corazón

Redacción PH

Durante 2021, las muertes por enfermedades del corazón ocuparon el primer lugar de causas de muerte en México, por encima del padecimientos como la COVID-19 y diabetes mellitus.

Así lo advirtieron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacando en esta ocasión que se observa una tendencia al alza en cuanto a muertes causadas por enfermedades cardíacas.

En específico son las enfermedades isquémicas (cuando se reduce el flujo sanguíneo al corazón por bloqueo parcial o total de las arterias), que presentan una alta incidencia entre la población que fallece a partir de los 45 años de edad.

Es así como Veracruz, con 22.9 reporta la mayor tasa por cada 10 mil habitantes, seguido de Puebla con 22.6 y Morelos con 22.3.

Te interesa: Puebla mantiene el segundo lugar como el peor estado para acceder a la justicia

El listado también incluye a la Ciudad de México con 20.2 y Guanajuato con 20.0, mientras que las tasas más bajas se reportaron en Quintana Roo, con 8.4, Aguascalientes con 10.6 y Baja California Sur con 11.2.

En 2021 se reportaron 226 mil 703 defunciones por enfermedades del corazón, 7 mil 999 más que en 2020.

Los padecimientos isquémicos representaron 78.2 por ciento con 177 mil 263 casos, seguidas por las hipertensivas, con 14.0 por ciento, con 31 mil 811 casos, y las relacionadas con la circulación pulmonar y otras enfermedades del corazón, con 7.5 (17 mil 69 casos).

La fiebre reumática aguda y enfermedades cardíacas reumáticas crónicas representaron solo 560 casos, es decir el 0.3 por ciento.

Son hombres los que más fallecieron por estas causas, acumulando 124 mil 81 casos, mientras que 102 mil 613 fueron mujeres, en tanto el 75.75 por ciento de los decesos ocurrieron en personas de más de 65 años.

Lee: En 121 mil hogares de Puebla, adultos dejaron de comer un día por falta de dinero

Durante el 2021 se reportó un exceso de mortalidad de 442 mil 545 muertes.

Finalmente, el Inegi estimó que durante 2021 falleció un millón 117 mil 167, 57.6 por ciento correspondió a hombres, 42.3 por ciento a mujeres y en 734 casos no se especificó el sexo de la persona. Del total de defunciones, 92.4 por ciento fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 7.6 por ciento por causas externas como accidentes, homicidios y suicidios, principalmente.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 julio, 2025

Para 2026 la SSP solicitará más recursos para adquirir drones y la Policía…

Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reveló que solicitará una ampliación de presupuesto para adquirir...

LEER NOTA

FGE detiene al conductor que atropelló al periodista Fredy Aco; no intentó huir,…

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla confirmó la detención de Juan Ramón N., señalado como el probable responsable...

LEER NOTA

12 julio, 2025

El lunes 21 de julio BUAP publicará los resultados del examen de admisión…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció que los resultados del examen de Admisión 2025 se adelantarán y serán...

LEER NOTA