En Puebla van 339 cámaras de vigilancia ilegales retiradas en 12 municipios

En lo que va del año las autoridades del estado de Puebla, en coordinación con corporaciones federales y municipales, han retirado un total de 339 cámaras ilegales instaladas en la vía pública de 12 municipios.
Estos dispositivos, que no pertenecen a ningún nivel de gobierno, eran utilizados presuntamente por grupos delictivos para vigilar zonas estratégicas, lo que afectaba la seguridad pública, recordó Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública estatal.
El vicealmirante también reveló que el tema de los dispositivos “parásito” se analiza en las reuniones de seguridad con el gobernador Alejandro Armenta Mier, y se trabaja en reforzar las estrategias de inteligencia para identificar su uso y prevenir su reinstalación.
El secretario también reveló que existe reincidencia en algunos municipios, por lo que se mantiene una coordinación constante con las autoridades locales para evitar que las cámaras vuelvan a colocarse.
En cuanto a los retiros, Cuautlancingo encabeza el listado de retiro, con 90, seguido de Tehuacán con 88 y Puebla, con 61.
Sigue San Martin Texmelucan con 21; Amozoc con 17; Zacatlán con 14; Ajalpan con 12, Tepeaca con 11, Xicotepec de Juárez con nueve; Teziutlán con ocho; Venustiano Carranza con seis y Tecamachalco con dos.
Autor
Redacción PH