Aborto legal en Puebla: 388 Interrupciones seguras a un año de la despenalización

Desde la despenalización del aborto en Puebla, aprobada el 15 de julio de 2024, un total de 388 mujeres y personas con capacidad de gestar han ejercido su derecho a interrumpir un embarazo de manera legal y segura.
Reveló Diana Moreno Tapia, coordinadora estatal de Ddser Puebla, durante su participación en la sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual del Cabildo capitalino, al presentar un balance y proponer acciones concretas al gobierno municipal para fortalecer el acceso efectivo a este derecho.
En la sesión también se reveló que Puebla es el estado número 14 en garantizar la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas, marcando un avance significativo en materia de justicia reproductiva en el estado y el país.
A pesar del avance significativo, también advirtieron que persisten obstáculos como la falta de reforma a la Ley Estatal de Salud, la objeción de conciencia del personal médico, la centralización del servicio en la capital y la escasa capacitación con enfoque interseccional.
También plantearon implementar campañas informativas sobre derechos sexuales y reproductivos, promover educación integral en sexualidades con énfasis en métodos anticonceptivos, descentralizar los servicios de aborto seguro fuera de la capital, capacitar al personal en la NOM-046 para atender casos de violencia sexual sin límite de tiempo, y reforzar el trabajo del BUMPEA (Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes).
Las activistas también recordaron que debe garantizarse el acceso a este servicio sin discriminación: “personas con discapacidad, en movilidad, personas trans e indígenas también están accediendo al aborto. Es importante que se les trate de manera digna y sin discriminación”.
Autor
Redacción PH