Lunes, abril 21, 2025

28 noviembre, 2020

Maribel Velazquez

Puebla acumula el 6.2% de los casos sospechosos de COVID-19 en migrantes

Al menos cinco migrantes dieron positivo a las pruebas de COVID-19 en Puebla, esto de acuerdo con datos del último reporte de la Secretaría de Salud (SSA) federal al corte del 22 de noviembre de 2020.

Puebla fue catalogado entre las entidades que tienen entre cinco y 13 diagnósticos. Las demarcaciones con una situación similar son: Sonora, Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Campeche.

En todo el país 705 migrantes se infectaron del virus. La mayoría de casos se concentraron en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Chiapas y Quintana Roo, en donde hay más de 14 casos confirmados.

Al menos 65 migrantes que dieron positivo a las pruebas de Covid-19 fueron hospitalizados, de éstos 28 fueron están catalogados como graves; 13 como no graves y 24 fueron dados de alta.

Mientras que Durango y Baja California Sur destacan a nivel nacional por no tener ningún migrante con COVID-19.

CDMX, el estado con más casos sospechosos

El 6.2 por ciento de los 2 mil 947 casos sospechosos de COVID-19 en migrantes se concentran en Puebla. Mientras que Ciudad de México concentra el 25.9 por ciento de los casos; Tabasco el 7 por ciento y Tamaulipas con 4.3 por ciento.

En Nuevo León está el 5.3 por ciento de los casos; en Jalisco el 4.5 por ciento y en Chihuahua el 3.3 por ciento.

No hay ninguna entidad del país que no tenga casos sospechosos. Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Colima, Nayarit, Tlaxcala, Ciudad de México y Oaxaca tiene entre uno y ocho casos sospechosos.

El 58.3 por ciento de los migrantes, 411, son del sexo masculino. La mediana de edad es de 37 años y un rango entre seis y 102 años. El grupo de edad más frecuente en hombres es el de 30 a 34 años con el 15.8 por ciento y mujeres el de 30 a 34 años con el 18 por ciento.

Los migrantes infectados son de diferentes naciones como: Venezuela, Estados Unidos, Cuba, Honduras, Colombia, El Salvador, Guatemala, Argentina, Brasil, Perú. Ecuador, Haití, Chile, Egipto, Canadá, Camerún, Alemania, Japón, Italia, Israel, Grecia, Francia y España.

También se han detectado comorbilidades como hipertensión, obesidad, diabetes, asma, EPOC, enfermedad cardiaca, VIH y SIDA.

Autor

Avatar

Maribel Velazquez

Artículos Relacionados

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA