Miercoles, agosto 20, 2025

29 enero, 2021

Redacción PH

Puebla tiene un nuevo récord en casos activos de COVID; alcanza los 1,850

Gabriela Xelano

Con 324 nuevos contagios y 42 muertos a causa del COVID-19 en las últimas horas, Puebla alcanzó los mil 850 casos activos del virus, cifra que es la más alta hasta ahora reportada, superando incluso los números reportados durante los meses de junio y julio, cuando el estado reportó el primer pico de contagios.

Con estas cifras, en 10 meses de emergencia sanitaria, el estado ya acumula 58 mil 980 casos y 7 mil 504 defunciones, informó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, al presentar el reporte epidemiológico más reciente.

Los casos activos se reparten entre 217 municipios, de los que solo 433 son ambulatorios, el resto se encuentran hospitalizados y 188 con un ventilador mecánico para continuar con su tratamiento.

¿Ya lo sabes?: Nómina, ventiladores e insumos, así gastó la SSa 2 mil mdp

Hasta ahora se han realizado 104 mil 871 pruebas de laboratorio, por lo que el índice de positividad es del 55.86 por ciento, en tanto la tasa de letalidad es del 12.72 por ciento.

A la par, David Méndez Márquez, secretario de Gobernación del estado, informó que en las últimas horas hubo dos defunciones más de poblanos en el extranjero, por lo que el estado ya acumula 548 poblanos acaecidos en el extranjero.

En el caso de las personas privadas de su libertad, Méndez Márquez dijo que se detectaron tres casos más en el penal de San Pedro Cholula, quienes tuvieron una recuperación exitosa, no obstante, hay 59 internos aislados en el Centro de Internamiento Especializado Para Adolescentes (Ciepa), habilitado como “reclusorio COVID”.

Se cumple estimación

Con las cifras reportadas hasta este día y las se sumarán durante el fin de semana, en Puebla se cumplió la proyección que el Instituto de Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington hizo en octubre de 2020 y que advertía que para febrero de 2021 las defunciones en Puebla rebasarían las 6 mil 523.

Esta cifra respondía a un escenario conservador de los especialistas, pues se estimaba que no se relajaran en demasía las medidas sanitarias.

Para saber: “Estamos en Rojo”, confirma Barbosa ante el crecimiento de contagios de coronavirus

El mismo instituto advirtió que para el 1 de febrero, en caso de que las medidas se relajaran -situación que se observo desde el inicio de El Buen Fin y hasta el 6 de enero-, la cifra llegaría a los 7 mil 922 decesos.

Es decir, hasta el corte de este viernes Puebla está a solo 418 decesos de alcanzar el “peor escenario” previsto por el IHME.

Otra de sus previsiones advirtió que para febrero el estado podría necesitaría 2 mil 728 camas de hospitalización general y 811 de terapia intensiva.

En ese momento, el instituto también señaló que, si el gobierno endurecía las medidas sanitarias, las cifras de decesos únicamente rondarían entre 5 mil 915 para el 1 de febrero.

¿Ya lo sabes?: México, el penúltimo peor país en el manejo de la pandemia

Debe recordarse que desde el inicio de la pandemia el gobernador desestimó las proyecciones del IHME, argumentando que “la disciplina de los poblanos” evitaría llegar a esas cifras.

“Yo estoy seguro que no van a llegar a los niveles que se han anunciado unos estudios, vamos a ir teniendo menos impacto”, pronunció en su momento.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA